Getafe registra el valor para la protección de la salud humana por ozono junto a valores máximos de NO2 y PM10
El municipio de Getafe ha registrado este viernes el valor objetivo a largo plazo para la protección de la salud humana por ozono, que está establecido a partir de 120 microgramos por metro cúbico, según los datos facilitados hoy por la Red de Calidad del Aire de la Comunidad de Madrid, que ha adelantado El Periódico de Getafe.
El valor de ‘ozono malo’ (ozono troposférico) que se ha alcanzado en Getafe ha sido de 134 microgramos por metro cúbico y se forma como resultado de reacciones químicas, en presencia de la luz solar y altas temperaturas, a partir de los contaminantes emitidos por automóviles, centrales térmicas, refinerías y procesos industriales.
Además, Getafe ha registrado también este viernes el valor máximo medio diario en partículas contaminantes en suspensión PM10 con 29 microgramos por metro cúbico y el valor máximo horario de dióxido de nitrógeno (NO2) con 110 microgramos por metro cúbico.
Los posibles síntomas asociados a episodios de contaminación por ozono son, entre otros, irritación ocular y de las vías respiratorias con tos, molestias de garganta y dolor torácico al respirar profundamente, así como mayor dificultad para respirar con normalidad, sobre todo al hacer ejercicio.
En cuanto a las partículas en suspensión PM10, constituyen un contaminante atmosférico procedente tanto de fuentes naturales como tormentas de arena o incendios forestales, así como de la actividad humana en cuanto al tráfico, especialmente vehículos diésel o procesos industriales.
El Ayuntamiento de Getafe activó a principios de año la Zona de Bajas Emisiones con restricciones al acceso de determinados vehículos en la zona Centro-San Isidro.