Entra en vigor la nueva tasa de bomberos tras publicarse en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid
La ordenanza fiscal de la tasa por el mantenimiento del servicio de prevención y extinción de incendios y salvamentos en Getafe ha entrado en vigor tras publicarse hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, según ha adelantado El Periódico de Getafe.
La ordenanza fue aprobada definitivamente en el Pleno municipal del pasado 30 de junio, después de desestimar las reclamaciones interpuestas por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) y el Partido Popular de Getafe “por no alegar ninguna vulneración del Ordenamiento Jurídico Tributario”.
El PP había exigido la retirada de la nueva tasa de incendios, a través de reclamaciones presentadas en el periodo de información abierto durante 30 días por el Ayuntamiento para alegar a esta ordenanza fiscal.
El portavoz del PP de Getafe, Antonio José Mesa, ha manifestado que “estamos ante una doble imposición, ya que se trata de un servicio que ya se venía prestando pagado por los vecinos a través de otros tributos”. “Si bien la tasa se aplica teóricamente de forma directa sobre las empresas aseguradoras, repercutirá en el bolsillo de los vecinos a través del incremento de los precios de los seguros de las viviendas”.
Además, junto a “la doble imposición”, argumenta que “no se calcula su imposición sobre el servicio prestado sino por el valor catastral del inmueble” y “su aplicación no se hace de forma justa al repercutir sólo en inmuebles con seguro”, por lo que no “no cuenta con beneficios fiscales para las personas vulnerables”.
Sin embargo, el concejal de Hacienda y Seguridad Ciudadana, Jorge Rodríguez, ha señalado que el Ayuntamiento paga 3 millones de euros a la Comunidad de Madrid por el servicio de bomberos y que “no es cierto que sea un nuevo tributo injustificable, sino que se abonará por parte de las aseguradoras conforme marca la ley”, añadiendo que es “falso” que se repercutirá en el recibo.