El Ayuntamiento hace balance del festival Reggaeton Beach: “No hay descanso para los vecinos de Getafe”
El Ayuntamiento ha lamentado este lunes en un comunicado que por segundo fin de semana consecutivo el Espacio Iberdrola Music “ha vuelto a encerrar a más de 20.000 vecinos del barrio de Getafe Norte en un corte de la circulación impuesto para priorizar los accesos de asistentes al festival Reggaeton Beach.
Esta decisión, “que volvió a contar con el voto en contra del Ayuntamiento de Getafe, ha sido impulsada una vez más por Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid, mientras la Comunidad de Madrid sigue ausente e inactiva ante los problemas que genera este recinto, especialmente en Getafe”.
El Gobierno Municipal ha criticado que Iberdrola Music pretende consolidar a Getafe como “el acceso principal a su recinto de macroeventos, una estrategia que perjudica exclusivamente a la ciudad y que se está llevando a cabo sin diálogo, sin compensación y sin respeto institucional”.
Durante el festival Reggaeton Beach, se ha constatado que “más del 70% de los asistentes utilizaron Getafe para entrar o salir, aunque las previsiones de la organización eran del 20%”. “La mayoría de personas, puesto que los conciertos acabaron antes de la 0:00 de la noche, utilizaron el transporte público de Getafe, especialmente la estación de Cercanías de Las Margaritas, en lugar de utilizar los trenes de Metro y Cercanías de Villaverde”, han subrayado.
A su juicio, este hecho constata que el paso peatonal bajo la M-45 “incrementa las molestias a vecinos de Getafe a través de un efecto llamada, en lugar de propiciar su uso en las estaciones de Madrid, que concede la licencia de los festivales”.
El Ayuntamiento ha vuelto a lamentar “esta imposición injustificada de la movilidad, que afecta no solo a Getafe Norte, sino también a los barrios de Los Molinos y Perales del Río, al limitar el tránsito en la M-45, vía esencial para la ciudad y la zona sur de la región”.
Esta decisión, “tomada de espaldas” al Ayuntamiento, “no parece contar con justificación técnica, porque a pesar de que se ha solicitado en varias ocasiones, todavía no se ha remitido por parte de Guardia Civil ni Policía Nacional, los motivos para favorecer a Iberdrola Music frente a los vecinos”.
Además, durante Mad Cool, el dispositivo de seguridad” no evitó que decenas de personas deambularan por la M-45, siendo sancionadas por la Guardia Civil, ni que VTC y taxis colapsaran las calles de Getafe, en contra del dispositivo establecido”. “En un festival con mucho menos aforo, tampoco se ha apostado por fomentar el transporte público en el distrito de Villaverde, condicionando la movilidad de miles de vecinos de Getafe”.