Critican la asignación “arbitraria” de los servicios extraordinarios en la Policía local durante las pasadas fiestas
El portavoz del PP, Antonio José Mesa, ha criticado la asignación “arbitraria” del Gobierno municipal de los servicios extraordinarios en la Policía local durante las pasadas fiestas patronales “como han denunciado los sindicatos”.
Según Mesa, “detrás de esta arbitrariedad se esconde premiar con dinero público a sus policías de confianza mientras discriminan al resto, y a los policías que protestan se les extorsiona”.
En su opinión, “el reparto injusto de servicios y de dinero público a familiares y amigos, como denuncian los sindicatos, es de enorme gravedad y tienen que asumir responsabilidades”. Por ello, quieren saber qué agentes han sido beneficiados, qué servicios fueron asignados, cuántas horas totales realizadas, a qué departamento pertenecían, antigüedad, edad y rango.
“Lo que estamos reclamando, tanto los sindicatos como este grupo municipal, es transparencia”, ha apostillado. Así, ha exigido al Gobierno municipal que abandone “sus constantes subterfugios y mentiras, y de una vez por todas rindan cuentas de sus acciones”.
Mesa se ha preguntado por qué “siguen ensuciando con su turbia gestión una institución que es orgullo de Getafe como la Policía local”, y ha añadido que la asignación de los servicios extraordinarios “es solo la punta del iceberg”. “Lo peor es que, mientras utilizan a la Policía local como si fuera su juguete, un chiringuito que se han montado junto a la cúpula de mandos, siguen su vaciado de recursos humanos”.
DESCOMPENSACIONES ENTRE LAS HORAS REALIZADAS
Sin embargo, el concejal de Seguridad, Jorge Rodríguez, ha manifestado que el “tema” de las horas de Policía “no da para mucho”, porque ya ha sido tratado de manera interna entre la Unidad de Personal de Policía local y sindicatos, “habiendo consensuado entre ellos la solución al problema, distribuyendo los excesos de horas de las fiestas en el contador general anual”.
Según Rodríguez, “es mentira que haya habido arbitrariedad y el procedimiento asignación de horas funcionó perfectamente el año pasado, atendiendo a los criterios de prioridad y disponibilidad y no por eso se ha decidido ahora que funcionase mal, sencillamente se han realizado ajustes, lo que ha hecho que existan descompensaciones entre las horas realizadas”.
“La razón, un intento de mejora del procedimiento solicitada por los jefes de servicio y los jefes operativos que ha llevado a que se generan estas desigualdades, pero hubo agentes que no se apuntaron en su momento al servicio y hubo que acudir a ellos por teléfono para cubrir la carencia de efectivos”, ha apuntado.
A su juicio, estas desigualdades han sido tratadas por la unidad de recursos humanos de la Policía y consensuada la solución con los sindicatos en lo que resta de ejercicio, “con lo que nada de arbitrariedad ni ausencia de criterios de igualdad”.
“Por definición, es imposible dar gusto a todas las peticiones de los trabajadores, donde además se pone coto a aquellas pretensiones de los trabajadores que no estén justificadas”, ha destacado.
Según Rodríguez, el procedimientos será mejorado para “evitar los problemas de este año y, aunque los cambios pueden generar problemas nuevos, son realizados para llevar a cabo mejoras en la distribución y en la igualdad de asignación de horas extras.