La Mesa de Contratación del Ayuntamiento ha adjudicado el procedimiento abierto para llevar a cabo el servicio de gestión de colonias felinas y otras acciones de bienestar animal, en los precios unitarios contenidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares, aplicando una baja del 5% sin que suponga disminución del presupuesto base de licitación, con un plazo de duración y ejecución del contrato de un año, según el acta al que ha tenido acceso EL Periódico de Getafe.
Se han aceptado las mejoras ofrecidas por el adjudicatario relativas a la impartición de 4 cursos de bienestar animal a alimentadoras y de captura de gatos de colonias CER con una duración de 4 horas en horario de tarde (viernes) o sábado por la mañana durante la duración del contrato. También el diseño de 4 campañas de bienestar animal tipo díptico o tríptico.
La esterilización de los animales incluye la captura y transporte de los ejemplares hasta el lugar donde se realice la intervención quirúrgica. Las alimentadoras de colonias felinas también podrán realizar capturas de gatos y colaborar en la captura de los mismos, transportando dichos ejemplares capturados a la clínica veterinaria que determine la empresa responsable de la gestión de las colonias felinas.
Además, se llevará a cabo la geolocalización de la colonia a la que pertenecen los ejemplares, a través de Google Maps o similar, con los datos relevantes de la colonia (número de gatos, cuántos esterilizados, persona alimentadora) y con acceso mediante enlace al punto exacto de ubicación.
También se hará un examen clínico veterinario preoperatorio que permita considerar si el animal es o no apto para ser intervenido, y se les realizará una exploración física general con el objeto de descartar patologías que no aconsejen la esterilización y de realizar un diagnóstico clínico de enfermedades. En caso de sospecha por parte del veterinario se realizará testado para detectar enfermedades víricas felinas, diagnosis rápida de leucemia felina e Inmunodeficiencia felina.
El adjudicatario deberá aplicar tratamientos curativos y/o paliativos a los gatos de las colonias registradas que presenten cualquier tipo de problema sanitario de carácter leve o moderado (tratamientos menores), así como tratamientos medicamentosos, analíticas, radiografías, ecografías, biopsias, enucleaciones, exodoncias, ingresos hospitalarios y otras actuaciones menores que se precisen, incluso la eutanasia de los animales en los casos en que fuera necesario y su incineración.