Ir al contenido principal

La ministra de Vivienda visita las obras de construcción de 51 viviendas públicas en los terrenos de una antigua subestación eléctrica


(FOTO: MINISTERIO DE VIVIENDA).-


La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha visitado junto a la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, las obras de construcción de una promoción de 51 viviendas protegidas, 23 de ellas destinadas a alquiler asequible y cofinanciadas con fondos europeos, donde ha reivindicado la colaboración entre todas las administraciones públicas para impulsar un parque público de vivienda protegido para siempre, según ha informado el Ministerio de Vivienda en un comunicado.

Las obras comenzaron el pasado verano en los terrenos de una antigua subestación eléctrica, situados en el paseo de la Estación del barrio de El Rosón.

Durante la visita, en la que le ha acompañado el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, Rodríguez ha elogiado “la calidad” de esta promoción, financiada con más de un millón de euros de fondos Next Generation UE y 2,3 millones municipales.

En este sentido, la ministra ha reivindicado la intervención pública para garantizar el derecho a una vivienda digna. “El derecho a la vivienda no se puede dejar al albur del mercado privado: para garantizar el derecho a la vivienda se exige que las administraciones públicas incorporemos recursos públicos para conformar ese parque público de vivienda que necesita nuestro país”, ha incidido.

Por su parte, la alcaldesa ha anunciado que Getafe, a través de su Empresa Municipal de Vivienda (EMSV), abrirá el plazo de solicitudes para acceder a las 23 nuevas viviendas públicas en régimen de alquiler del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2025.

LAS CIFRAS DEL ACUERDO ESTATAL DE VIVIENDA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

La ministra ha emplazado a la Comunidad de Madrid a sumarse al Acuerdo Estatal de Vivienda presentado por Pedro Sánchez en la Conferencia de Presidentes de Barcelona, que permitiría triplicar la inversión destinada a políticas de vivienda, hasta los 1.060 millones.

Rodríguez ha sostenido que “es muy difícil” rechazar el acuerdo que plantea el Gobierno, que al ejecutivo madrileño le supondría un esfuerzo adicional de 71 millones anuales de un presupuesto de más de 28.600 millones.

Las condiciones que pone el Gobierno, ha explicado, son fácilmente asumibles: que la Comunidad de Madrid incremente su aportación del 23% actual al 40%; que blinde la protección de las viviendas que se construyan con esos fondos para que en el futuro “no se privaticen ni acaben en manos de fondos”, y el compromiso de aportar datos públicos a un registro estatal para “aumentar la transparencia y poner los datos al servicio de los ciudadanos”.

En este sentido, ha aplaudido que la Xunta de Galicia ya haya dado el paso para adherirse al Acuerdo Estatal, que también cuenta con el apoyo de Cataluña, País Vasco, Navarra, Asturias y Canarias.

GETAFE Y OTROS 9 MUNICIPIOS MADRILEÑOS RECLAMAN SER ZONAS TENSIONADAS

Además, la ministra ha reclamado una vez más a las comunidades autónomas que apliquen la Ley de Vivienda y usen todas las herramientas que esta dispone para facilitar el acceso a la vivienda, desde la limitación de precios del alquiler hasta la inyección de recursos extraordinarios para construir más vivienda pública.

Rodríguez ha aplaudido la decisión de Getafe, que junto a los municipios de Alcorcón, Fuenlabrada, San Fernando de Henares, Velilla de San Antonio, Ciempozuelos, Coslada, San Martín de la Vega, Mejorada del Campo y Pinilla del Valle, ha reclamado a la Comunidad de Madrid la declaración de zonas tensionadas.

En total, se trata de 10 municipios madrileños, con una población de más de 760.000 habitantes (11% de la población total de la comunidad), que reclaman una mejor regulación de los alquileres.


Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Comienzan a llegar a los vecinos las notificaciones del Ayuntamiento para pagar la nueva tasa de basuras

(FOTO: ALEX CASTELLANO).- El Ayuntamiento ha comenzado a enviar las notificaciones a los vecinos para pagar la tasa de basuras antes de que finalice el año, aunque no se computarán los tres primeros meses de 2025. La tasa de basura se pasará al cobro todos los años en torno a estas fechas con bonificaciones para familias con pocos recursos (55%), familias numerosas (entre 20% y 40%) y quienes más reciclen envases, biorresiduos, cartón y papel (hasta el 47,6%).  Según el Ayuntamiento, esta última bonificación es uno de los modelos “más avanzados en todo el país”, mediante una tarjeta ciudadana que computará las veces que los vecinos reciclen bien en los contenedores amarillo, azul y marrón.  Además, han destacado que se trata de una tasa “progresiva”, puesto que es el resultado de sumar una cuota fija que viene determinada por el valor catastral de cada vivienda, “pagando más quienes más tienen”, y una cuota variable según el número de habitantes, “pagando más quienes más resid...