![]() |
(FOTO: ALEX CASTELLANO).- |
El Ayuntamiento ha dejado sin efecto el acuerdo de adjudicación de la Junta de Gobierno local de fecha 26 de marzo de 2025 en relación con el procedimiento abierto para contratar el servicio de desarrollo de actos y jornadas de sensibilización en materia de igualdad entre mujeres y hombres, en cumplimiento de la resolución del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid (TACPCM).
Este tribunal estimó el recurso presentado por una de las empresas y anuló el acuerdo impugnado, retrotrayendo las actuaciones del expediente al momento que debió decidirse la adjudicación del contrato en aplicación de los criterios de desempate previstos en el pliego.
El recurso ha sido interpuesto por un licitador cuya oferta, que ha empatado en puntuación con la de la adjudicataria, ha sido clasificada en segundo lugar, pudiendo resultar adjudicataria del contrato de estimarse sus pretensiones.
El Tribunal considera que procede la estimación del recurso presentado “y la anulación del acuerdo impugnado, retrotrayendo las actuaciones del expediente al momento que debió decidirse la adjudicación del contrato en aplicación de los criterios de desempate previstos en el pliego”.
La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento ha tenido que volver a adjudicar este servicio para realizar todos los trabajos que implican el diseño, la planificación, la gestión y la ejecución de campañas, actos y jornadas del Consistorio para la sensibilización en materia de igualdad entre mujeres y hombres y la prevención de la violencia machista.
Dichas actuaciones se realizarán en el marco de la agenda anual de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres impulsadas desde la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Getafe. Los hitos en torno a los cuales se articularán las intervenciones son la celebración del Día Internacional de las Mujeres o la conmemoración del Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra las Mujeres. 25 de Noviembre.
También intervenciones en contra de la discriminación sexo-género y LGTBIQ+ y la campaña por el Día de las Niñas o campaña similar de menor impacto presupuestario, cuya temática se establecerá por la Delegación de Igualdad una vez iniciado el contrato, y siempre en función de la realidad social del momento.