(FOTO: COMUNIDAD DE MADRID).- La Comunidad de Madrid ha abierto este lunes, a las seis de la mañana, la ampliación de la Línea 3 de Metro desde la estación de El Casar en Getafe hasta Villaverde Alto, la primera prolongación de la red en la última década, sin acto oficial de inauguración, a pesar de que se especuló con la presencia de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que se ha traslado a la plaza de Colón para visitar la exposición 'Nuevo Tren de Metro de Madrid' y desde allí ha hablado sobre la puesta en marcha de la nueva conexión.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que sí había previsto un acto institucional a las 11.30 horas, y que “si no ha habido inauguración de la ampliación de la Línea 3 de Metro de Madrid y de la estación de El Casar, es porque Ayuso prefiere que no se sepa quién financia las obras, y porque no quiere un acto conjunto conmigo en el que yo pueda tener voz”.
Según ha informado hoy la Comunidad de Madrid en un comunicado, esta actuación dota a MetroSur (L12) de un segundo enlace con la capital, “beneficiando también directamente” a los vecinos Alcorcón, Fuenlabrada, Leganés y Móstoles.
Con 129 millones de euros de inversión, las obras han requerido el trabajo de 2.000 operarios y han consistido en la perforación de un túnel de 2.600 metros, “combinando el modelo tradicional de pico y pala con el método de excavación secuencial, empleado por primera vez en la región”. Esta técnica es la que suele emplearse en zonas con materiales similares a los que se han encontrado en este tramo con presencia de yeso cristalizado.
Además, la actuación ha transformado la estación de El Casar en una infraestructura “plenamente accesible dotada de mayor capacidad”. Cuenta con seis escaleras mecánicas y tres ascensores y dispone de un vestíbulo de 670 metros cuadrados. Un gran mural, obra de la artista Almudena Robledano, preside el nuevo espacio y muestra a don Quijote y Sancho Panza en homenaje al barrio Los Molinos.
Asimismo, se ha construido un aparcamiento en superficie de 565 plazas que será gratuito para aquellos usuarios que utilicen el transporte público, además de una futura zona de recarga de vehículos eléctricos. De este modo, “el Ejecutivo autonómico ha creado un área intermodal” en el que confluyen el suburbano, la C3 de Cercanías-Renfe y varias líneas de autobuses urbanos e interurbanas (447 y N807).
El pasado año, casi 76 millones de viajeros han utilizado la L3 y 46,5 millones por la L12, lo que supone cerca de 122 millones de pasajeros. Asimismo, esta infraestructura, “financiada en parte con fondos europeos”, prestará servicio al millón de habitantes de estas localidades del sur y se espera que transiten por él diariamente cerca de 35.000 pasajeros, “permitiéndoles un ahorro de tiempo considerable”.