El Ayuntamiento disemina las barras que se instalarán en la calle en las fiestas y reduce su número y los días
Este año, en lugar de los dos viernes y dos sábados de los fines de semana de fiestas, se suprime uno de los días y en lugar de cuatro barras se reducen a tres en la plaza del Ayuntamiento, el polideportivo Juan de la Cierva y el parque Lorenzo Azofra, prescindiendo de la plaza del Obispo Felipe Scío Riaza tras lo ocurrido en las pasadas fiestas, que estarán abiertas hasta las cuatro y media de la madrugada.
Según ha señalado hoy el Gobierno municipal en un comunicado, se trata de una barra en la plaza del Ayuntamiento con orquestas y tributos, otra en el parque Lorenzo Azofra con la programación de Cultura Inquieta y una tercera barra en el espacio al aire libre techado del polideportivo Juan de la Cierva con DJs.
Al respecto, han destacado que, “a través de diferentes reuniones con jóvenes y colectivos de la ciudad, el Gobierno municipal ha apostado este año por crear un nuevo espacio en un entorno seguro, con control de acceso y cercano al recinto ferial para que esta alternativa de ocio genere tranquilidad a las familias y se eviten embotellamientos o problemas de movilidad”.
RECUPERAR EL 'TARDEO'
Aunque se han reducido las barras en horario nocturno, habrá otras por la tarde, ya que se va a “recuperar el ‘tardeo’ en la zona centro de la ciudad con el objetivo de dinamizar la actividad de la hostelería y permitir a los vecinos disfrutar de más espacios de encuentro y ocio”.
Así, “aquellos negocios de hostelería que deseen unirse a la propuesta del Ayuntamiento y ACOEG, podrán colocar una barra anexa a su fachada, en un horario y días determinados, contando con música en directo de charangas que irán recorriendo los establecimientos, recuperando una tradición que hace décadas no se lleva a cabo en Getafe”.
Así, “aquellos negocios de hostelería que deseen unirse a la propuesta del Ayuntamiento y ACOEG, podrán colocar una barra anexa a su fachada, en un horario y días determinados, contando con música en directo de charangas que irán recorriendo los establecimientos, recuperando una tradición que hace décadas no se lleva a cabo en Getafe”.