El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado definitivamente el nuevo Plan de Acción contra el Ruido que establece reducir el límite de velocidad y la circulación de vehículos pesados por las noches, entre otras medidas, según ha adelantado El Periódico de Getafe.
Al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo “Aprobación del plan de acción de lucha contra el ruido del municipio de Getafe (cuarta fase)”, adoptado por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe, en sesión celebrada el 22 de enero de 2025.
Para su elaboración, la empresa adjudicataria se ha basado en el mapa estratégico del ruido de la ciudad, que se dio a conocer en 2023, donde se realiza una valoración del ruido ambiental procedente de tres fuentes principales, como son el tráfico viario, ferroviario y la industria, obteniendo los parámetros de día, tarde y noche, así como el índice global y por barrios.
En cuanto al ruido viario, “los resultados entran dentro de lo normal, considerando que Getafe es una ciudad de la periferia de la capital”, atravesada por vías de una intensidad de tráfico elevada, como son la A-42, M- 50, M-45, M-406, A4, y la M-301, y que además, también existen carreteras que comunican Getafe con localidades cercanas.
En tráfico ferroviario, el ruido “es muy puntual, percibiéndose en las inmediaciones a las vías en el momento en que tren circula por estas”, ya que el trazado de la línea de cercanías C3 discurre en su mayor parte por suelo industrial y la línea de cercanías C4 va soterrada en gran parte, “evitando el ruido ferroviario en el núcleo urbano”.
Por último, la población afectada por el ruido industrial “es escasa”, porque Getafe “cuenta con varias áreas industriales, por lo que el ruido producido está concentrado en ellas”. No obstante, la zona del área industrial de Los Ángeles que colinda con el Camino Viejo de Pinto “es la que mayor afección tiene”.