Varios vecinos de Getafe han alertado de la existencia de nidos de orugas procesionarias en forma de bolsones blancos en los pinos de distintas zonas verdes del municipio, por lo que han pedido al departamento de Medioambiente del Ayuntamiento que tome medidas antes de que comiencen a bajar al suelo.
A través de las redes sociales, han indicado que “ya están empezando a hacer nidos las procesionarias en el parque de La Alhóndiga, entrando por atrás, dirección al lago en un pinar cercano”.
También se han localizado en Perales del Río, en la calle Cabañeros, entre otras zonas de este barrio. Al respecto, una de las vecinas se ha quejado de que “todos los pinos del barrio están llenos de nidos” y que nunca había visto tantos como este año.
Por su parte, el Ayuntamiento adjudicó un contrato en 2020 durante cuatro años a una empresa para los tratamientos fitosanitarios que se realizan en la masa vegetal, que comprende el control de plagas con insecticidas, incluyendo la retirada de nidos de orugas procesionaria y bolsas de insectos.
Las orugas están cubiertas de unos pelos urticantes con una toxina que resulta muy perjudicial para los perros provocando diversas reacciones alérgicas. También en humanos puede producir urticarias de distinta gravedad, ya que los pelos de las orugas flotan en el aire y producen irritación en oídos, nariz y garganta.