Los grupos municipales de PSOE, Podemos-IU-AV y Más Madrid Compromiso con Getafe han tumbado en el Pleno una proposición del PP para reprobar a los gobiernos del anterior alcalde socialista, Pedro Castro, y de la actual alcaldesa Sara Hernández, “condenados” por el Tribunal Supremo “al pago de más de 18 millones de euros por la negligente gestión urbanística” llevada a cabo para la instalación de un campo golf que no se llegó a construir.
En la proposición, también se solicitaba “la comparecencia pública” de la alcaldesa, tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo por la que el Ayuntamiento debe abonar la cantidad de 10.474.723,71 euros más intereses, “lo que supone alrededor de 18 millones de euros”, como indemnización de daños y perjuicios por el incumplimiento de un contrato de permuta de terrenos firmado hace 20 años para construir el campo de golf.
Según los ‘populares’, “los getafenses van a tener que pagar 18 millones de euros por nada”, ya que hay que devolver los terrenos de un proyecto “megalómano” de los socialistas, que aprobaron en 2003, y cuya prórroga en 2010 fue aprobada en Junta de Gobierno “por quien entonces era teniente de alcalde y hoy alcaldesa de Getafe, Sara Hernández”.
Sin embargo, el concejal de Hacienda, Jorge Rodríguez, ha manifestado que el PP “ha vertido un bulo” en su proposición sobre el importe de la sentencia, ya que “la estiman en más de 18 millones de euros, cuando es de unos 10 millones, lo que dice muy poco de su capacidad como gestores, si calculan así las sentencias, aunque el único objetivo de esta proposición es difamar al gobierno local”.
“Desde que en 2015 Sara Hernández encabezó el gobierno de izquierdas de Getafe nos hemos dedicado a trabajar en el tema, no urbanísticamente sino jurídicamente, porque el asunto en cuestión, cuando cayó en nuestras manos, ya estaba judicializado a nuestra llegada”, ha subrayado.
En este sentido, Rodríguez ha recordado que esta cuestión nació en 2004 con la aprobación en Pleno del acuerdo de permuta, y que se judicializa mediante la interposición de una demanda en el año 2013, cuando gobernaba en Getafe el PP, que “no tomó ninguna decisión”.
“Es con nuestra entrada en el gobierno cuando nos arremangamos y se empiezan a tomar las decisiones que hacen que se resuelva el problema, porque ha sido con nuestro gobierno con el que se ha negociado con el resto de propietarios de suelo y se ha llegado a acuerdos que han posibilitado que a los vecinos nos cueste bastante menos este problema jurídico”, ha concluido.