La académica Carmen Riera ha recogido este miércoles el XV Premio José Luis Sampedro en el Espacio Mercado de Getafe, de manos del comisario honorífico del Festival de Novela Policiaca Getafe Negro, Lorenzo Silva.
Riera ha recordado que estuvo en una de las ediciones de este festival “hace muchos años” para presentar una de sus novelas de género negro, por lo que ha destacado que “evidentemente” está encantada “de estar aquí”.
“Estoy agradecidísima al jurado que ha dado posibilidad de que un elemento más me una a mi queridísimo José Luis Sampedro, al que siempre recuerdo y que era una persona extraordinaria y un novelista como la copa de un pino”, ha subrayado.
Carmen Riera (Palma de Mallorca, 1948), es catedrática de Literatura Española y directora de la Cátedra José Agustín Goytisolo (UAB), además de Premio Nacional de las Letras Españolas 2015, miembro de la RAE y de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona.
El Premio José Luis Sampedro fue instituido por Getafe Negro en 2009, y desde entonces se concede a autores que han acreditado, en su trayectoria y dentro de cualquier género literario, un nivel de excelencia, innovación y originalidad sobresalientes, y también valores humanistas.
En el mismo acto, también ha recogido el XXVIII Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe una representante del galardonado Álvaro P. Gigante. El autor, a través de un mensaje grabado, ha disculpado su ausencia al encontrarse residiendo en Tokio desde hace más de diez años.
Gigante ha comentado sobre su novela premiada ‘Top 10’, que pone el acento en los más recientes estudios y hallazgos de disciplinas y ciencias como la psicología o la neurobiología para tratar de explicar las causa del mal e intentar dilucidar qué hay detrás de toda conducta humana, sin renunciar al misterio, el suspense, la acción y “un fuerte componente de denuncia social y de sátira”.