La empresa siderúrgica Corrugados Getafe ha negado que haya superado los parámetros aplicables por la Autorización Ambiental Integrada, ya que ha asegurado que mide sus emisiones de manera “continua y transparente”, demostrando que la compañía “cumple la normativa”.
En un comunicado, han señalado que los parámetros identificados en el escrito de la Fiscalía de Medioambiente se refieren a objetivos de calidad del aire, y que su presencia en las estaciones de calidad del aire de Getafe “no puede atribuirse a Corrugados Getafe”.
“Prueba de ello es que se han producido superaciones estando parada la planta, como ocurrió en 2020 cuando, a causa de la pandemia, la empresa estuvo 6 meses sin actividad”, han destacado.
Asimismo, han aclarado que la propia fiscalía en su escrito asegura que en el periodo analizado (2017-2021) “no se han identificado superaciones relevantes de los valores límites de la emisión de gases a la atmósfera durante el periodo para el que se cuenta con datos, desde ninguno de los focos de la planta industrial de Corrugados Getafe”.
De igual manera, advierte de que “en cuanto a [las emisiones de] NOX, no se puede determinar que exista relación entre las superaciones medidas y la actividad de Corrugados Getafe”.
De forma paralela, el Plan de Calidad del Aire de Getafe, “que está actualmente en trámite”, confirma que la aportación predominante para NOx y PM10 en el inventario de emisiones de la Comunidad de Madrid “proviene del tráfico rodado”.
Y afirma que las superaciones del valor límite anual del NO2 y del valor objetivo para la protección de la salud del ozono, en diversos puntos y años, “es más difícilmente correlacionable con las emisiones de la fábrica, por no presentar una mayor prevalencia en su entorno inmediato y por poder proceder directa o indirectamente del tráfico”, añadiendo que “el sector del tráfico rodado es la aportación predominante para NOx y PM10 en el inventario de emisiones de la Comunidad de Madrid”.
“Corrugados Getafe, como no podría ser de otra manera, cumple con la Autorización Ambiental Integrada”, han concluido en un comunicado que se produce tras alertar la Plataforma de Afectados por Corrugados Getafe de “un informe pericial sin precedentes” de la Fiscalía de Medio Ambiente, que “confirma los incumplimientos constantes de Corrugados en partículas nocivas y ruido, que han podido afectar a la salud de las personas que viven en las zonas residenciales de Juan de la Cierva y de Los Molinos”.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...