Ayuntamiento desiste del pliego de elaboración de documentos urbanísticos para transformar los terrenos del ACAR
La Junta de Gobierno local ha aprobado el desistimiento del pliego de elaboración de documentos urbanísticos para transformar los terrenos del Acuartelamiento Aéreo (ACAR) adquiridos al Ministerio de Defensa en un barrio de 1.500 viviendas en el que se ampliará la Universidad Carlos III.
Según consta en el informe, al que ha tenido acceso EPG, debido a la “dificultad de acceso” a las instalaciones del ACAR (objeto de la nueva ordenación que se pretendía contratar) por cuestiones “relacionadas con la seguridad nacional, no se tuvo en el momento de redactar los pliegos un conocimiento real de la situación de los terrenos y edificaciones que se incluían en el ámbito”.
Durante la visita realizada por personal de la Concejalía de Urbanismo en el mes de junio, se ha podido conocer la situación de los mismos, advirtiéndose “un mejor estado del esperado en relación con las edificaciones y un reseñable valor urbano de algunos de los espacios del ACAR, por su propia configuración o por la presencia de zonas arboladas cuyo mantenimiento resultaría más que deseable”.
El mantenimiento de dichos elementos en la ordenación que finalmente se proponga, es una circunstancia “no conocida por los licitadores en el momento de presentación de sus ofertas que, sin embargo, hace más complejo el desarrollo del trabajo en relación con la elaboración de propuestas sobre terrenos en los que no existe nada que mantener”.
También, en diversas reuniones mantenidas durante los últimos meses con la Universidad Carlos III y el Ejecito del Aire “se ha tenido conocimiento, tanto de la urgente necesidad de implantación en los edificios previstos por parte de la primera, como de la programación en el tiempo del desalojo de las instalaciones militares por parte del segundo, información que tampoco pudo ser conocida por los licitadores en el momento de presentación de ofertas y con incidencia directa en el desarrollo del contrato”.
Concluye el informe planteando como “la mejor opción para los intereses municipales hacer uso de la potestad reglada que tiene la administración de desistir de la licitación en curso, considerándose justificada la discrecionalidad de esta decisión en relación con el interés público que supone velar por el uso eficiente de los recursos públicos y que los contratos que se celebren se desarrollen sin complicaciones y sin merma en la calidad de los servicios contratados”.
El Ayuntamiento pretendía contratar por 277.000 euros los servicios para la formación, formulación y tramitación de los documentos de modificación puntual del Plan General de Ordenacion Urbana de Getafe (PGOU) en el ámbito del ACAR para levantar el barrio de la Aviación.
El Gobierno municipal ha anunciado que se llevará a cabo un Plan Especial y se convocará un concurso de ideas para diseñar el nuevo barrio.