La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid ha iniciado el expediente para la declaración de la villa romana de La Torrecilla, en el barrio de Perales del Río en Getafe, como Bien de Interés Cultural en la categoría de Zona Arqueológica, ya que contó con un prolongado uso en el tiempo entre los siglos III al VII d.C.
Se trata de una hacienda rural con estancias residenciales y domésticas a la que se asocia una necrópolis a 200 metros de la misma. Durante la Edad Media, este entorno permaneció habitado con referencias al respecto en el siglo XIII como lugar vinculado al ganado.
Según la resolución de inicio del expediente, a la que ha tenido acceso EPG, es “particularmente interesante” el análisis faunístico que ha permitido individualizar las especies documentadas y reconstruir un modelo económico que combina la actividad ganadera (ovejas, cabras y vacas), el cuidado de aves de corral (gallinas y gansos) y la práctica cinegética.
Además, el gran tamaño de los huesos de los gansos hace pensar que podría tratarse de ejemplares sobrealimentados con el fin de obtener hígados hipertrofiados, muy apreciados en la gastronomía romana.
La villa fue localizada en 1979, llevándose a cabo excavaciones arqueológicas hasta el año 1987 y posteriormente en 2016, que es cuando se logró la ampliación de la extensión de la villa de 1.300 a 4.200 metros cuadrados, así como la localización de cultura material que informa sobre la extensión del yacimiento, y señalización de otros sectores con restos arqueológicos lindantes a este, así como la recuperación de nuevos restos en la necrópolis.
El concejal de Cultura, Luis Domínguez, ha manifestado este miércoles que es una “muy buena noticia para Getafe recibir esta declaración”, que permitirá una “mejor conservación” del patrimonio local y su futura protección para las próximas generaciones.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...