La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado un mapa de viviendas de más de 300 calles donde se implementará una estrategia de rehabilitación, según se refleja en el acta al que ha tenido acceso EPG.
El denominado Mapa de Conjuntos Homogéneos de Getafe se ha elaborado con la finalidad de que sirva de referencia para el desarrollo y ejecución de las políticas públicas municipales en rehabilitación, marcando la prioridad en cuanto a las áreas a las que deban dirigirse las actuaciones en cuatro niveles, que van del 1 al 4, donde 1 representa el más urgente y 4 el menos, comprendiendo cada uno de ellos las calles y edificaciones.
Así, las actuaciones más urgentes que figuran en el mapa con nivel 1 se han detectado en inmuebles de los barrios de Juan de la Cierva, Las Margaritas, El Bercial y La Alhóndiga, mientras que en el nivel 4 están viviendas de los barrios de Getafe Norte y el Sector III.
El Ayuntamiento de Getafe presentó en 2022 la Mesa de la Rehabilitación para solucionar los problemas de las viviendas que están afectando a la accesibilidad, el rendimiento escolar o la salud física y emocional.
La alcaldesa, Sara Hernández, aseguró entonces que están luchando para que “todos los hogares de la ciudad sean realmente confortables, especialmente en los barrios más antiguos”.
“Un ejemplo claro son las facturas de la luz y el gas que preocupan a todos, y gracias a mejoras de la eficiencia energética como el cambio de ventanas o calderas, puede reducirse, ganando confort en los hogares y haciendo de Getafe una ciudad cada día más verde y sostenible”, ha destacado.
También se tiene en cuenta la movilidad reducida o la discapacidad para la eliminación de barreras arquitectónicas dentro y fuera de las viviendas, la instalación de ascensores, rampas, mejora de aceras y calles, así como acabar de manera definitiva con los restos de amianto.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...