Más de 1.000 personas acuden al Cerro de los Ángeles al reparto de la tradicional caldereta de las fiestas
Más de 1.000 personas han acudido este lunes al Cerro de los Ángeles de Getafe al reparto de la tradicional caldereta o ‘comida de vaquillas’, que se organiza desde hace 37 años con motivo de las fiestas patronales.
El Ayuntamiento contrató a una empresa de catering por unos 9.000 euros para llevar a cabo la realización y reparto de la caldereta con patatas en la zona del merendero del pinar del cerro, con una previsión de 1.340 raciones, en un día que es festivo en Getafe.
Durante los primeros años, se cocinaba la carne de los novillos que se soltaban en los encierros pero, tras la prohibición de estos festejos por parte del Ayuntamiento en 1993, se continúa haciendo aunque la carne es de otra procedencia.
Además, hasta hace unos años se solía guisar en el cerro y en alguna ocasión en el patio de un colegio de la localidad, utilizando junto con la carne unos 100 kilos de zanahorias, otros cien kilos de patatas y 25 kilos de ajos y cebollas.
La programación de las fiestas arrancó este fin de semana con el pregón desde el balcón del Ayuntamiento, a cargo de la periodista Ángeles Caballero, y la actuación de Camela en el recinto ferial, finalizando el próximo 26 de mayo.