La futura ampliación del vertedero de Pinto/Getafe, promovido por la Mancomunidad del Sur, ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental favorable de la Comunidad de Madrid y supone la construcción de nuevas instalaciones en la parcela anexa a las actuales, junto con modificaciones para adecuación de procesos en las ya existentes.
En una parcela de 14 hectáreas, se construirán varias naves, constituyendo un gran complejo donde se tratarán los residuos provenientes de la fracción mezclada (resto), los residuos voluminosos, junto con los residuos de fracciones de recogida selectiva como la orgánica, envases, papel y cartón, así como animales muertos.
Según la resolución de la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular, a la que ha tenido acceso EPG, no se ha valorado “ningún impacto como crítico” por la ejecución del proyecto y, una vez aplicadas las medidas preventivas y correctoras, todos los impactos identificados y valorados “serán compatibles”, de acuerdo con el Estudio de Impacto Ambiental.
Con carácter general, los residuos peligrosos se almacenarán en envases estancos y cerrados, etiquetados y protegidos de las condiciones climatológicas. Aquellos envases que contengan residuos susceptibles de generar derrames deberán agruparse en zonas correctamente acondicionadas, sobre superficies pavimentadas e impermeables, y dentro de cubetos o bandejas de seguridad, para evitar la posible contaminación del medio como consecuencia de derrames o vertidos.
El aire extraído de las distintas naves y puntos localizados será conducido mediante conductos de polipropileno hasta las instalaciones de desodorización. El Complejo Ambiental dispondrá de un sistema de depuración de aire mediante el establecimiento de una red de ventilación forzada conectado a los sistemas de tratamiento incluidos en el proyecto.
Anualmente, y al menos durante 5 años mínimo, se realizarán estudios de seguimiento de efectivos de fauna, con especial atención a las poblaciones de sisones y avutardas, en un entorno de 3 kilómetros alrededor del área de proyecto y, en caso de comprobarse un efecto negativo sobre sus poblaciones, se establecerán las medidas necesarias para minimizarlo o eliminarlo.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...