El Pleno municipal de Getafe abordará este jueves una proposición del Partido Popular para que se tomen “medidas efectivas” de lucha contra la inseguridad en la localidad, tras el aumento de los delitos en el primer trimestre del año en un 0,8%.
En este sentido, los delitos contra la libertad sexual han aumentado un 42,9% en el primer trimestre con respecto al mismo periodo del año anterior, de 14 a 20, y se produjeron también dos agresiones sexuales con penetración como en 2023.
Al respecto, el portavoz del PP, Antonio José Mesa, ha manifestado este miércoles en rueda de prensa que “nuevamente” el Ministerio del Interior “vuelve a ser testarudo” con Getafe en su último balance de criminalidad que refleja una subida en el municipio, siendo “una de las ciudades más inseguras del sur de Madrid, y entre las más inseguras de la región”, frente a otras localidades donde sí han bajado los delitos como Mostoles, Leganés o Fuenlabrada.
“Es una muestra más de esa inseguridad que venimos denunciando en Getafe y que la alcaldesa Sara Hernández niega sistematicamente, mientras en los últimos meses ha vuelto a copar titulares nuestra ciduad con sucesos como apuñalamientos o atracos a comercios”, ha destacado.
Según Mesa, el Ayuntamiento “mira para otro lado y la alcaldesa dice que Getafe es una ciudad segura”, por lo que es otro de los temas que no se van “a cansar” de llevar al Pleno para que “de una vez por todas se tomen medidas y se colabore estrechamente con el Ministerio del Interior”.
Por ello, ha exigido, “no solamente” a Sara Hernández, sino al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, que “pongan todas las medidas y todos los efectivos, porque también la Policía nacional tiene que dar el debido servicio a los ciduadanos”.