El Pleno del Ayuntamiento de Getafe aprobará este lunes el IV Plan de Igualdad y Transversalidad de Género de Getafe 2024-2029, por el que todos los servicios, programas y proyectos municipales dirigidos a la ciudadanía pasarán a tener una dimensión de género.
El plan cuenta con 11 programas, 29 medidas y 107 acciones, destacando lo relativo a la incorporación del ámbito laboral y empresarial, a través de acciones de responsabilidad social, así como del ámbito educativo, a través de las programaciones de los centros y de las entidades de salud.
El eje estratégico ‘Enfoque de género y gobernanza’ incorpora acciones para implementar de forma transversal el principio de igualdad y el enfoque de género en la gestión municipal, la comunicación institucional y la política presupuestaria y de contratación.
El eje operativo ‘Ámbitos de intervención’ propone acciones en colaboración directa con la ciudadanía en temas como el derecho de las mujeres a vivir sin violencia, la corresponsabilidad en los cuidados, la coeducación o los retos de la juventud frente a la equidad entre los sexos.
La concejala de Igualdad, Elisabeth Melo, ha asegurado que quieren que la ciudad, “en todas sus dimensiones, se construya sobre la cultura de igualdad de género y que para ello la ciudadanía tome consciencia, tanto desde la perspectiva de usuarios de los servicios municipales, como de agentes activos de construcción de comunidad”.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...