El Ayuntamiento de Getafe y la Orquesta Sinfónica de Getafe han lanzado el proyecto educativo ‘Getafe Canta’ dirigido a 625 alumnos de 5º de Primaria de 12 colegios.
Al respecto, el polideportivo de Juan de la Cierva acogerá este viernes, a las 19 horas, un espectáculo que “unirá a toda la comunidad educativa” en un concierto donde los alumnos serán los protagonistas, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
A lo largo de esta semana, vienen actuando por las mañanas en el Teatro Federico García Lorca para sus compañeros de colegio y por las tardes para las familias en este proyecto que utiliza la música para desarrollar las competencias clave de una forma transversal.
En opinión de los promotores, se trata de una cantata escolar en la que durante todo el curso el alumnado de 5º de Primaria trabaja en equipo con la música como vehículo. Para ello, se ofrecen distintas formaciones para el profesorado, recibiendo la información y preparación para afrontar los retos del proyecto y afianzarlo, y para trabajar en las aulas durante el curso escolar.
Los alumnos participantes pertenecen a los colegios Concepción Arenal, Francisco de Quevedo, Julio Cortázar, Daoiz y Velarde, Emperador Carlos V, Jorge Guillén, La Alhóndiga, Seseña y Benavente, Gabriel García Márquez, El Bercial, Ciudad de Getafe y Gloria Fuertes.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...