La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado la convocatoria para la instalación de casetas con actividad de hostelería en el recinto ferial con motivo de las fiestas patronales que se celebrarán del 17 al 26 de mayo, según el acta al que ha tenido acceso EPG.
A esta convocatoria pueden optar las asociaciones de cualquier ámbito, partidos políticos, sindicatos y demás entidades sin ánimo de lucro, que deberán estar legalmente constituidas e inscritas en los registros correspondientes según su régimen jurídico, así como hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y no tributarias con el Ayuntamiento de Getafe.
El subarriendo a terceras personas de la explotación de la caseta queda expresamente prohibido y su incumplimiento supondrá el cierre inmediato sin que se pueda volver a optar en los próximos dos años.
El pasado año se adjudicaron 20 casetas, entre otras entidades, a las casas regionales de Extremadura y Andalucía, Club Deportivo Getafe Olímpico, Federación de Peñas Deportivas del Getafe, PCE Getafe, Asociación Juvenil Ankara, Peña Cultural Taurina la Oreja, Asociación Cultural Amauta, Club de Rugby Getafe, Peña Pceros, Asociación Juvenil Última Generación, PSOE, Podemos, Cs, Más Madrid Compromiso con Getafe, PP y Vox.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...