El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado este lunes que la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) ha logrado ser adjudicataria de más de un millón de euros de ayudas de los Fondos Europeos para construir 51 viviendas públicas en el Paseo de la Estación tras cumplir los “exigentes requisitos” de eficiencia energética.
Al respecto, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, participará este martes de un encuentro con la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, para refrendar el acuerdo.
Hernández ha asegurado que harán “cuantas gestiones sean necesarias” para reducir al máximo el precio del alquiler de esta promoción de vivienda pública, “a pesar de las subidas del módulo público que ha impulsado la Comunidad de Madrid”.
Así, ha confirmado que los precios de alquiler público estarán “por debajo del precio del Plan Vive en Getafe y será así en viviendas más grandes, con más servicios y mejores calidades, porque en Getafe sí nos tomamos en serio el acceso a la vivienda para jóvenes, mayores y familias trabajadoras”.
Las viviendas de la EMSV tendrán un precio total que no superará los 13,77 euros el metro cuadrado, con una superficie media de más de 75 metros caudrados de superficie útil, mientras que las de la Comunidad de Madrid “alcanzarán un coste total mensual de 14,32 euros el metro cuadrado, con superficies y eficiencias energéticas menores”.
Esta promoción pública cuenta con 51 viviendas, de las que 28 en régimen de venta ya fueron sorteadas el pasado 8 de enero en el Teatro Federico García Lorca. Las otras 23 viviendas en alquiler se sortearán una vez se hayan iniciado las obras el próximo otoño.
El proyecto contempla “un edificio moderno y eficientemente sostenible, con consumo casi nulo” y una calificación energética A. Además, contará con climatización con aerotermia de energía renovable, hermiticidad en las viviendas para reducir la demanda de calefacción, ventilación mediante recuperador de calor, paneles foltovoltaicos y terraza.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...