La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Getafe ha adjudicado por unos 76.000 euros, y un plazo de duración de tres meses, la elaboración de un proyecto para la remodelación de la calle Madrid, la más comercial de la ciudad, con el objetivo de mejorar la convivencia y reducir el efecto de isla de calor.
En concreto, se ha adjudicado el tramo peatonal comprendido entre las calles Polvoranca y Pizarro, cuyas obras tendrán un presupuesto estimado de 3,2 millones de euros, en una actuación que se enmarca dentro del Plan Estratégico del Centro, donde recientemente se han arreglado las calles Mariano Ron, San Eugenio, paseo de Pablo Iglesias o la plaza del Canto Redondo.
Según el expediente de contratación, al que ha tenido acceso EPG, el pavimento de la calle “presenta en gran parte un estado deteriorado, localizándose incumplimientos de la actual normativa de accesibilidad”, mientras que el alumbrado público “no es de bajo consumo y el mobiliario urbano está deteriorado y necesita ser renovado”.
Además, la calle Madrid es la que tiene “más relevancia de Getafe y la más transitada, por lo que los pavimentos a proyectar serán “acordes a la relevancia histórica, funcional, comercial y de servicios” de esta vía, lo que implica el tránsito de vehículos pesados para el reparto de mercancías.
Entre los objetivos principales, también se encuentran la mejora de la convivencia o la reducción del efecto de isla de calor en el entorno urbano, con la introducción de vegetación y sistemas de gestión sostenible del agua, así como elementos de sombra.
El proyecto se divide en dos tramos, ya que el primero contempla la remodelación desde la calle Polvoranca hasta Ramón y Cajal, considerando especialmente los cruces con las calles adyacentes, como son las de Leganés, Hospitalillo San José, Escuelas Pías y calle Ricardo de la Vega, así como las plazas.
En este tramo, se realizará una remodelación integral del suelo y otros elementos y suministros de la vía pública, mientras que el segundo tramo del proyecto incluye la remodelación del mobiliario urbano, alumbrado, señalización y jardinería de la calle Madrid, entre la calle Ramón y Cajal y calle Pizarro, con la inclusión de elementos de sombra, la revisión de la red de alumbrado y la renovación de mobiliario urbano, señalización y jardinería.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...