El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que está tomando medidas para controlar la proliferación de orugas procesionaria en varias zonas verdes de la ciudad tras las denuncias de los vecinos.
Al respecto, el concejal de Transición Ecológica y Medio Ambiente, Jesús Pérez, ha manifestado este martes en rueda de prensa que hay una empresa que “está contratada para este tipo de plagas, y se están tomando las medidas para controlar en los sitios y en los momentos puntuales que pueda haber una excesiva presencia de este tipo de orugas”. “Es el trabajo habitual que se hace también desde la concejalía con otro tipo de plagas”, ha apostillado.
Vecinos alertaron a principios de mes de la existencia de columnas de orugas procesionaria por el suelo de varias zonas verdes, principalmente en distintos puntos del parque Lorenzo Azofra, situado en la zona centro de la ciudad, y en el parque de La Alhóndiga-Sector III, así como en las proximidades del centro cívico de La Alhóndiga en la zona de Alonso de Mendoza.
A causa de las temperaturas inusualmente altas para estas fechas, la procesionaria ha bajado antes de los nidos, que se pueden apreciar en los bolsones blancos de los pinos, y están cubiertas de unos pelos urticantes con una toxina que resulta muy perjudicial para los perros provocando diversas reacciones alérgicas.
También en humanos puede producir urticarias de distinta gravedad, ya que los pelos de las orugas flotan en el aire y provocan irritación en oídos, nariz y garganta.
El Ayuntamiento adjudicó en 2020 durante cuatro años un contrato a una empresa para los tratamientos fitosanitarios que se realizan en la masa vegetal, que comprenden el control de plagas con insecticidas, incluyendo la retirada de nidos de orugas procesionaria y bolsas de insectos.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...