Ayuntamiento crea el premio Ana Orantes en el ámbito de la lucha contra la violencia hacia las mujeres
El Ayuntamiento de Getafe ha creado el premio Ana Orantes, dentro de los galardones del ‘8 de Marzo’, que fue la mujer asesinada por su exmarido en 1997 tras denunciar en televisión los malos tratos que había sufrido durante 40 años.
Según las bases de los Premios ‘8 de Marzo’, a las que ha tenido acceso EPG, la creación de la nueva categoría se fundamenta en dar un reconocimiento honorífico, y sin gratificación económica, en el ámbito de la lucha contra las violencias hacia las mujeres, como la violencia de género, violencias sexuales, acoso, trata o prostitución.
En esta categoría no se hará distinción por ámbito nacional, autonómico o municipal, otorgándose únicamente un premio y una mención ‘Ana Orantes’.
Con los Premios ‘8 de Marzo’, que se establecieron hace 27 años, se reconoce a personas, colectivos, asociaciones, entidades, instituciones, empresas, centros educativos o medios de comunicación social que hayan adoptado medidas de forma sistemática o generalizada para eliminar violencias machistas, machismo estructural y elementos del patriarcado.
También que colaboren con las diferentes Administraciones Públicas de forma altruista en la realización de campañas informativas y/o de sensibilización contra la violencia de género y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, o que difundan proyectos y material didáctico que favorezcan la conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
Asimismo, se tendrá en cuenta el desarrollo de programas de denuncia de situaciones vejatorias para las mujeres o el fomento de su inserción laboral y la participación, incorporación, estabilidad y promoción de las mismas en el campo económico y de dirección.
Las propuestas de las candidaturas, debidamente fundamentadas, se podrán presentar hasta el próximo 14 de febrero en la sede del Centro Municipal de Mujer e Igualdad.