El Pleno municipal de Getafe ha aprobado reducciones en varias bonificaciones del IBI, IAE, impuesto sobre vehículos e impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO), con el voto a favor de PSOE, Podemos-IU-AV y Más Madrid Compromiso con Getafe, la abstención de Vox y el voto en contra del PP.
El concejal de Hacienda, Herminio Vico, ha manifestado que el número de hogares que apuestan por el autoconsumo energético en su vivienda, y cuentan con sistemas de aprovechamiento energético, “se ha ido elevando a la par que otras administraciones, las estatales y las autonómicas, han ido implantado incentivos para fomentar el uso de energías alternativas”.
“Por ello, se hace preciso adoptar modificaciones en torno a las bonificaciones, al mismo tiempo que se introduce alguna nueva sobre la instalación de puntos de recarga para vehículos, tanto para el IBI como el ICIO”, ha apuntado.
El concejal del PP, José Luis Álvarez, ha criticado que las bonificaciones “se rebajan en porcentajes y en años”, con lo que Getafe va a ser un municipio “pionero”, por ejemplo, “en dejar de bonificar e incentivar el uso de energías alternativas desde un gobierno de izquierdas”.
“El señor que se compre un coche en Getafe en 2024 va a tener menos bonificación y también el que haga una obra o la empresa que haga un plan de movilidad”, ha destacado.
Así, se ha ratificado lo acordado en la Junta de Gobierno local, que en el caso del IBI supone recortar de 10 a 4 los años de beneficio de una bonificación del 30% por instalar en los inmuebles sistemas para el aprovechamiento térmico de la energía solar.
En cuanto al IAE, se reduce de hasta el 95% a hasta el 50% la bonificación por realizar actividades económicas declaradas de utilidad municipal, al concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico-artísticas o de fomento del empleo.
Por otro lado, la bonificación del 75% del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica a los vehículos eléctricos se acota a los primeros 8 años desde la matriculación.
En el ICIO, se rebajan las bonificaciones para nuevas actividades empresariales que llegaban hasta el 90%, según el número de nuevos empleos, y ahora no pasarán del 25%.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...