Ir al contenido principal

Presentan una enmienda a la totalidad a los presupuestos municipales de 2024

 

El Partido Popular de Getafe ha presentado una enmienda a la totalidad a los presupuestos municipales de 2024 que ascienden a 181 millones de euros y tienen un incremento de 11 millones de euros para gasto corriente con respecto al presupuesto actual, que está prorrogado.

El portavoz del PP, Antonio José Mesa, ha criticado que “mientras muchas familias de Getafe no llegan ni a mitad de mes siquiera, la alcaldesa Sara Hernández presenta unos presupuestos expansionistas, de más subidas de impuestos a los vecinos y gasto superfluo de su Gobierno con el dinero de todos, con un gasto político en asesores y coordinadores a su servicio, y propaganda y autobombo en comunicación y protocolo”.

Además, ha señalado que el Gobierno municipal “en ningún momento se ha reunido con el PP, ni ha tenido la minima voluntad y prefiere sacar los  presupuestos adelante con la ultraizquierda y la izquierda radical en vez de con un partido moderado y centrado como el PP”.

A su juicio, los presupuestos han sido elaborados “con falta de transparencia y la ausencia total de participación ciudadana y social, como es habitual en esta alcaldesa”, y ha agregado que “no atienden las necesidades reales de los ciudadanos de Getafe”.

“No apuestan claramente por temas tan importantes como las políticas sociales, la seguridad, la limpieza o el funcionamiento de equipamientos, como el mantenimiento de calles o del alumbrado público”, ha destacado.

Asimismo, considera que existe una “insuficiencia de esfuerzo presupuestario dirigido a la inversión de nuevas dotaciones e infraestructuras necesarias para la ciudad, al contemplar solo el 18% del total del total del presupuesto”. “Solo 1 de cada 5 euros van destinados a inversión”, subraya el portavoz ‘popular’.

FUERA DE LOS PLAZOS

Segun Mesa, han sido presentados “fuera de los plazos establecidos por la legislación, por lo que han originado diversas disfuncionalidades como la ausencia total de participación ciudadana y social o la tramitación exprés con los mínimos tiempos reglamentarios”.

Igualmente, “no han aportado los datos suficientes y formales del ejercicio 2023 y anterior que puedan servir de base para la formación de los nuevos presupuestos”, mientras que la Cuenta General de 2022 “ha sido presentada con cuatro meses de retraso”, por lo que no tienen los datos definitivos, “ya que se encuentran pendientes de su aprobación definitiva tras exposición pública”.

Por otro lado, Mesa ha alertado de que estos presupuestos “no clarifican la sostenibilidad presupuestaria de contar con medios y financiación adecuados a las obligaciones que se contraen, ni son los presupuestos necesarios para adecuar la plantilla municipal, ni se asegura la ejecución presupuestaria, lo que pone en peligro los servicios municipales”.

“Puede encubrir un posible déficit y no impiden la prestación de servicios sin contratos, como exige la Ley, debido al retraso en la contratación de los mismos”, ha concluido.

Por su parte, la alcaldesa ha manifestado que la mejor forma de trasladar su compromiso con los vecinos de Getafe, “que eligieron mayoritariamente a las formaciones progresistas las pasadas elecciones”, es a través de los presupuestos, por lo que han aumentado “aquellas partidas que más pueden mejorar su calidad de vida y facilitar el acceso a la vivienda adecuadamente”.


Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Comienzan a llegar a los vecinos las notificaciones del Ayuntamiento para pagar la nueva tasa de basuras

(FOTO: ALEX CASTELLANO).- El Ayuntamiento ha comenzado a enviar las notificaciones a los vecinos para pagar la tasa de basuras antes de que finalice el año, aunque no se computarán los tres primeros meses de 2025. La tasa de basura se pasará al cobro todos los años en torno a estas fechas con bonificaciones para familias con pocos recursos (55%), familias numerosas (entre 20% y 40%) y quienes más reciclen envases, biorresiduos, cartón y papel (hasta el 47,6%).  Según el Ayuntamiento, esta última bonificación es uno de los modelos “más avanzados en todo el país”, mediante una tarjeta ciudadana que computará las veces que los vecinos reciclen bien en los contenedores amarillo, azul y marrón.  Además, han destacado que se trata de una tasa “progresiva”, puesto que es el resultado de sumar una cuota fija que viene determinada por el valor catastral de cada vivienda, “pagando más quienes más tienen”, y una cuota variable según el número de habitantes, “pagando más quienes más resid...