El Ayuntamiento de Getafe ha iniciado el proceso de creación de un Hub aeroespacial en la ciudad con una docena de pequeñas y mediana empresas auxiliares de aeronáutica, tras la reunión que ha mantenido la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, con sus responsables, acompañada por la concejala de Desarrollo Económico, Elisabeth Melo, y la concejala de Empleo, Ángeles García.
La alcaldesa ha explicado en esta reunión que, “ante la incertidumbre sobre quién liderará la economía mundial y la innovación industrial”, es el momento de crear una camino propio, uniendo fuerzas para recorrer “un futuro ilusionante en el que la tecnología y la innovación sean protagonistas”.
Así, se llevará a cabo una colaboración público-privada “para hacer crecera estas empresas y atraer a más talento y empleo de este sector a Getafe”, ya que el futuro Hub aeroespacial se marca objetivos como mejorar la competitividad y el crecimiento de las pymes auxiliares de aeronáutica, desarrollar sinergias y cooperación entre ellas, facilitar la internacionalización y atraer inversiones y ayudas públicas.
Esta colaboración, a través de la empresa municipal de desarrollo local (GISA), “mejorará la capacidad de internacionalización” de estas empresas, especialmente para asumir proyectos “más grandes, más rentables, más ambiciosos y más exigentes, para los que siempre contarán con el respaldo del Hub y del Ayuntamiento”.
El Hub contempla también aumentar la capacidad de acceder a financiación, a ayudas públicas y fondos europeos, donde GISA colaborará para su tramitación, contando también con la colaboración de la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) “como aliada para detectar el talento y preparar a los profesionales especializados, mejorando así la capacitación laboral y la empleabilidad, y elevando la calidad del empleo en Getafe”.
Según la alcaldesa, Getafe “está preparada para el futuro, y no hay una ciudad en España con más alicientes para afrontar los retos de la innovación industrial”.
“Ya somos el tercer polo aeroespacial más importante de Europa, y por eso queremos liderar el futuro para ser el motor económico de España, con proyectos de alta innovación y competitividad aeroespacial en Europa”, ha destacado.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...