Ir al contenido principal

Arranca el XI Festival Internacional de Órgano que ofrecerá cinco conciertos hasta el 3 de diciembre




El XI Festival Internacional de Órgano ha arrancado este domingo en la Catedral Santa María Magdalena de Getafe y se prolongará hasta el 3 de diciembre con cinco conciertos y dos actividades pedagógicas en torno al órgano.

El certamen inaugura con la veterana organista Monserrat Torrent, de 97 años de edad que, aparte de su actividad como intérprete que la ha llevado a recorrer el mundo entero, ejerció la docencia en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona, ocupando la plaza de catedrática de órgano hasta su jubilación.

El próximo 29 de octubre será el turno de Sara Johnson Huidrobo, que ofrecerá un concierto en colaboración con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).

Esta clavecinista y organista ofrece conciertos en toda Europa y ha actuado como solista y continuista en festivales de renombre, como la 'Trigonale' (Autria), 'Muzyka w Raju' (Polonia), 'Thüringer Bachwochen' (Alemania), el Festival 'ON' de Música Contemporánea de Colonia (Alemania) y el Festival de Música Antigua de los Pirineos (España), entre otros. Además, ha sido miembro de la Orquesta Barroca de la Unión Europea (EUBO) en su temporada 2016-2017.

El conocido organista, músico de iglesia y profesor académico holandés, Sietze de Vries, ofrecerá su recital el 12 de noviembre. En el contexto de su actividad concertística internacional, se hizo conocido sobre todo por sus improvisaciones de órgano sobre melodías corales y el Salterio de Ginebra al estilo del Renacimiento y el Barroco.

La profesora de órgano del Conservatorio Superior de Música de Aragón y vicepresidenta de la Asociación del Órgano en Aragón (AHORA), Saskia Roures, ofrecerá un concierto el 19 de noviembre.

Su actividad concertística como organista y clavecinista le ha llevado a actuar en festivales y ciclos internacionales por toda Europa. Es continuista del grupo 'El Trovar' y forma con el oboísta Francisco Gil el dúo 'Miscelánea XVIII-21'.

Esta undécima edición del festival internacional se cierra con la actuación, el 3 de diciembre, del organista Joan Boronat y del violista Vadym Makarenko.

Boronat colabora musical y dramatúrgicamente con diversas entidades y personalidades del mundo del teatro, como Jácara Teatro (Juan Luís Mira) o Capri Connection (Suiza), y desarrolla la labor de clavecinista y organista acompañante en la Schola Cantorum Basiliensis (Suiza).

Estará acompañado por el violinista de origen ucraniano Vadym Makarenko, especialista en música barroca, que ha ofrecido conciertos por todo el mundo.



Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...