El Pleno municipal de Getafe abordará este jueves una moción de Más Madrid Compromiso con Getafe para aplicar un plan de acción urgente que afronte próximas olas de calor y eventos climáticos extremos.
El portavoz del grupo municipal Más Madrid Compromiso con Getafe, Jesús Pérez, ha manifestado que tienen el reto urgente de anticiparse en lo posible e implantar soluciones que transformen Getafe en una ciudad resiliente y con capacidad de adaptarse al cambio climático sin perder calidad de vida.
Según Pérez, el Ayuntamiento debe liderar la transición “practicando las actuaciones referidas dentro de su ámbito de aplicación, ya que es muy importante aprovechar las oportunidades que ofrecen los fondos europeos y el trabajo en red con otros municipios españoles y extranjeros con los que compartir conocimiento para buscar soluciones”.
A su juicio, ejemplos como París o Barcelona, “donde se han rediseñado áreas de la ciudad para crear nuevos espacios verdes y de uso comunitario”, deberían ser referentes para la transformación.
Asimismo, ha señalado que si se quiere reducir “el estrés térmico al que está sometida Getafe”, no solo hay que diseñar una infraestructura verde con plantación y cuidado de árboles, arbustos y otras plantas a lo largo y ancho del municipio, o con soluciones innovadoras de refrigeración del espacio urbano a través de la vegetación.
En su opinión, también hay que apostar por la rehabilitación de edificios aplicando soluciones basadas en la naturaleza, tales como tejados y muros verdes, reducción de los espacios asfaltados, recuperación de aguas grises y pluviales o sistemas de drenaje natural.
Entre las medidas que presenta Más Madrid Compromiso con Getafe en su proposición al Pleno, están establecer un proyecto de ciudad moderna, resiliente y adaptada al cambio climático aprovechando la redacción del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible que está en proceso de elaboración, trazando un plan de actuación urgente de mitigación del cambio climático y de reducción del efecto isla de calor en Getafe, con participación ciudadana y de las entidades del municipio.
Además, solicita que se busquen posibilidades de financiación entre los fondos europeos disponibles, reclamando al Gobierno de la Comunidad de Madrid que establezca líneas de ayudas específicas para poner en marcha proyectos de adaptación al cambio climático.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...