El Festival ‘QKfest’ (Qultura en la kalle) de Getafe se celebrará desde este miércoles hasta el domingo con más de 50 espectáculos de artes escénicas, músicas callejeras, mercados culturales y flamenco.
El concejal de Cultura, Luis Domínguez, ha manifestado que la cultura en la calle “es sinónimo de Getafe” y septiembre el mes de ‘QKfest’, por lo que ha animado a disfrutar en familia y con amigos de las calles y plazas, convirtiendo Getafe “en ese lugar mágico donde los sueños se cumplen”.
‘QKfest’ arrancará el 20 de septiembre con ‘Pregoneando’, en la plaza Unesco, que abre a su vez el espacio dedicado al flamenco ‘Lunas flamencas’ dentro de este festival.
Asimismo, habrá “una amplia sección de artes escénicas” con una veintena de actividades desde el circo nuevo y el tradicional, el clown, la magia, la danza, el teatro de calle, los títeres, el humor más provocador, la juglaresca o el mimo.
Tampoco faltarán los juegos tradicionales con las olimpiadas de juegos infantiles para toda la familia y se podrá disfrutar de los mercados culturales con 90 puestos del Mercado Artesanal de Época, 15 del Mercadillo de Artesanía Local GETART y otros 18 del MercaDarte, de la Asociación Cultural La Carpa-Creadores de Getafe. Todos ellos ofrecerán “una variada oferta de bienes únicos, de gran valor artesanal y artístico a precios muy asequibles”.
La sección de músicas callejeras traerá una decena de actividades musicales, “montadas por agrupaciones de virtuosos con el desparpajo y la informalidad que exige la calle”, donde habrá pasacalles musicales, trovadores, artistas del busking, sátiros confesos y orquestas, además de un talent show musical para quienes quieran exhibir, de forma individual o en grupo, sus cualidades cantoras.
El Hospitalillo de San José se transformará en espacio escénico al aire libre para poder disfrutar del arte flamenco reconocido por la Unesco como bien patrimonial de la humanidad.
Van a ser tres días con una veintena de actividades entre talleres formativos, encuentros y actuaciones de aficionados de Getafe, la jornada de las peñas flamencas de Madrid, una exposición, conferencias, homenajes, el segundo ciclo de guitarra flamenca y conciertos como el de la recién ganadora de la Lámpara Minera de La Unión, Rocío Luna, y otros artistas como Pablo García, Antonio Reyes, Juanfe Pérez, Rafael Andújar, Pepe Núñez o Alfonso Salmerón.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...