El obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, ha firmado el decreto de una nueva parroquia en el barrio del Sector III por “el incremento de la población experimentado en este municipio y la expansión prevista”, según han informado desde la Diócesis de Getafe.
La nueva parroquia, que atenderá espiritualmente a 14.000 personas en la avenida Juan Carlos I, toma el templo ya existente de la Fundación Jesús y San Martín, que fue construido en 1958, y ha sido encomendada al sacerdote Pablo Fernández-Martos, recién llegado de su misión en Chile.
La Fundación Jesús y San Martín tiene su origen en el Asilo de Jesús, fundado en 1857 por el padre José María de Llanos, con el fin de proporcionar formación moral y religiosa a la infancia y a la juventud más necesitada, especialmente a huérfanos.
Con la partición de la archidiócesis de Madrid y la constitución de la Diócesis de Getafe, la Fundación se trasladó a Getafe en 1994 bajo el auspicio del primer obispo de la recién constituida Diócesis, Francisco José Pérez y Fernández Golfín.
La de Jesús y San Martín será la decimocuarta parroquia existente en Getafe, sumando la Diócesis 123 comunidades repartidas en 13 arciprestazgos, que cubren los 48 municipios en los que está presente la Iglesia en el sur de la región.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...