La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Getafe ha renovado por cinco años el acuerdo con el Ejército del Aire para exhibir en la rotonda de la carretera M-406, a la altura de la plaza de Pinto, el histórico avión de combate Hispano Aviación HA-220 ‘Supersaeta’, según el acta al que ha tenido acceso EPG.
Así, se ha dado conformidad al documento de renovación del depósito del avión, redactado por el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire del Ministerio de Defensa, cuyo contenido regula las condiciones de la prórroga.
El HA-220 ‘Supersaeta’ es una variante del Hispano Aviación HA-200 Saeta, que fue el primer reactor diseñado y fabricado en España por la compañía Hispano Aviación, que en 1971 fue absorbida por la entonces Construcciones Aeronáuticas Sociedad Anónima (CASA).
El avión se instaló hace 21 años en la rotonda de la carretera M-406, paralela a la Base Aérea de Getafe, y fue sometido en 2020 a labores de restauración y repintado, debido al deterioro sufrido con el paso de los años.
Para ello, tuvo que ser desmontado de su soporte por parte de personal de la Escuadrilla de Infraestructura de la Base Aérea de Getafe, recuperando su aspecto, colores e indicativo originales que ostentara mientras estuvo operativo.
Además del ‘Supersaeta’, también hay en Getafe un avión Phantom F4 McDonell Douglas en una glorieta del barrio de El Bercial y un Aviocar en otra del barrio de Perales del Río.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...