La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha conformado su Gobierno municipal solo con los 9 concejales del PSOE, sin Podemos-IU-AV ni Más Madrid Compromiso con Getafe.
Según ha informado el PSOE de Getafe este lunes en un comunicado, comienzan la legislatura centrando sus prioridades en las políticas de progreso, como el acceso a la vivienda pública, la sostenibilidad, el desarrollo económico y la innovación o la modernización de los procesos administrativos, “además de la mejora del bienestar y la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas”.
La alcaldesa ha asegurado que, “como partido más votado”, tienen la responsabilidad de gobernar “para todos los getafenses”, por lo que no tienen “ni un segundo que perder para continuar poniendo en marcha las políticas progresistas”.
En la pasada legislatura, el pacto de gobierno de PSOE y Podemos, con el que sumaron mayoría absoluta, se produjo un año y medio después del Pleno de constitución de la Corporación municipal, pero en esta ocasión los socialistas no solo necesitan a Podemos, sino también a Más Madrid Compromiso con Getafe para llegar a 15 concejales.
Hace tres días, PSOE, Podemos y Más Madrid anunciaron en un comunicado conjunto que habían establecido un calendario de reuniones para asegurar la “gobernabilidad progresista” en la ciudad al no tener los socialistas mayoría absoluta y, como parte de este compromiso, decidieron votar a Sara Hernández como alcaldesa en el Pleno de investidura.
COMPETENCIAS
En cuanto al reparto de competencias, el único concejal del PSOE que ha entrado nuevo esta legislatura, Roberto Fernández, se encargará de Bienestar e Inclusión Social y Atención a la Discapacidad.
Elisabeth Melo pierde las delegaciones que llevaba hasta ahora de Seguridad Ciudadana y Recursos Humanos, pasando a tener Comercio, Desarrollo Económico e Igualdad.
Herminio Vico continúa como primer teniente de alcalde y responsable de Hacienda, sumando Recursos Humanos y Modernización de la Administración.
Maite Mellado asume las delegaciones de Sostenibilidad y Espacio Público, mientras que Jorge Rodríguez repite con Urbanismo y suma Seguridad Ciudadana y Movilidad.
Gema Cáceres continúa con Personas Mayores y añade Vivienda, y Luis Domínguez sigue con Cultura y Convivencia, siendo responsable también de Salud Pública y Consumo que llevó Podemos en la anterior legislatura.
Ángeles García se encarga otra vez de las delegaciones de Infancia y Educación, sumando Juventud y Empleo, y por último, Javier Santos sigue con Deportes y Régimen Interior, agregando Participación Ciudadana, que antes fue de Podemos.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...