La Santa Sede, a través de la Penitenciaría Apostólica, ha concedido un Año Santo a la Diócesis de Getafe, a instancias de las Carmelitas Descalzas del Cerro de los Ángeles, con motivo del centenario de la fundación del convento del Sagrado Corazón y Nuestra Señora de los Ángeles en Getafe.
El Año Santo se extenderá desde la Solemnidad del Sagrado Corazón de 2023 hasta la Solemnidad del Sagrado Corazón de 2024 (7 de junio de 2024) y permitirá lucrar la indulgencia plenaria (con el cumplimiento de los requisitos previos).
En los próximos días, se conocerá la fecha de la Apertura de la Puerta Santa, así como los eventos que con este motivo organizará la Vicaría para el Cerro de los Ángeles.
Según la Diócesis de Getafe, Santa Maravillas de Jesús, carmelita descalza desde 1919 en San Lorenzo de El Escorial, “recibió una inspiración divina en 1923 para fundar el convento del Cerro de los Ángeles”, ya que entendió que el Señor le decía: "Aquí quiero que tú y esas otras almas escogidas de mi Corazón me hagáis una casa en que tenga mis delicias. Mi Corazón necesita ser consolado, y este carmelo quiero que sea el bálsamo que cure las heridas que me abren los pecadores. España se salvará por la oración".
En 1924 llegó la erección canónica del convento y en la fiesta de Cristo Rey de 1926 comenzaron a vivir en el Cerro de los Ángeles las primeras carmelitas descalzas.
Según la Diócesis de Getafe, durante “la persecución religiosa en España a partir de 1931, la Madre Maravillas pasaba todas las noches muchas horas orando desde su Carmelo y solicitó y obtuvo permiso del papa Pío XI para salir con su comunidad a defenderlo, pero en julio de 1936 las Carmelitas fueron expulsadas de su convento y llevadas detenidas a la casa de las Ursulinas de Getafe.
En la actualidad, habitan este convento 21 religiosas y tres novicias, “provenientes de varias provincias de España y con edades comprendidas entre los 22 y los 100 años, bajo la atenta mirada de la superiora, la madre Lourdes”.
Las carmelitas del Cerro han manifestado su "alegría, gozo y agradecimiento" por la concesión de este Año Santo que sin duda "es una bendición que traerá muchos frutos espirituales para toda la Diócesis".
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...