El Ayuntamiento de Getafe, a través del comisario de la Policía Local de Getafe, Pedro Cervel, ha alertado a la Guardia Civil, a la Dirección General de Carreteras y a Policía Municipal de Madrid de “los problemas de movilidad que provocará en Getafe el espacio para macrofestivales Mad Cool”.
Así, se han enviado esta misma semana cinco cartas a diferentes instituciones y cuerpos de seguridad competentes en el desarrollo de Mad Cool y otros conciertos en el nuevo recinto de macrofestivales en el término municipal de Madrid, “pero más próximo a las viviendas de Getafe, cuyos escenarios se sitúan a tan solo a 200 metros”.
El Ayuntamiento de Getafe comunica en dichas cartas “varias deficiencias en los planes presentados por el promotor y advierte a las autoridades y cuerpos de seguridad de la indefensión que sufren los vecinos del sur”.
En este sentido, la alcaldesa Sara Hernández, se ha dirigido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayudo, para que medie “en el conflicto con el Ayuntamiento de Madrid y evite la discriminación de unos madrileños sobre otros”.
Una de las principales preocupaciones son “las molestias acústicas” en un recinto permanente que ya ha confirmado cuatro macroeventos en el inicio de su puesta en funcionamiento, como el Festival Mad Cool, 6 y 8 de julio; Harry Styles, 14 de julio; Reggaeton Beach Festival, 22 y 23 de julio; y Coca Cola Music Experience ,1 y 2 de septiembre.
Además, la movilidad afectará de “una forma muy perjudicial a la ciudad, tanto en los accesos y salidas del barrio de Getafe Norte a la M-45, como en el colapso de este y otros barrios como Los Molinos y El Bercial por los miles de coches particulares que no tienen aparcamiento garantizado en el recinto de macrofestivales”.
La alcaldesa también ha solicitado una reunión al concejal de Urbanismo, Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, “cuya área ha autorizado el recinto en el distrito de Villaverde y es quien debe velar por la movilidad y el cuidado del medioambiente durante la celebración de los eventos”.
Por otro lado, la Guardia Civil es quien “debe garantizar la seguridad tanto en la M-45, como en las entradas y salidas de la misma, incluyendo la rotonda que conecta Getafe Norte con el recinto permanente de macrofestivales, una cuestión que también afecta a la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid”.
De la misma forma, se ha alertado a la Policía Municipal de Madrid “de los problemas que se generarán por estos conflictos entre ambas localidades”.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...