La XVI edición del Festival de Novela Policiaca Getafe Negro, que se celebrará del 20 al 29 de octubre, tendrá a Estados Unidos como país invitado de honor y propondrá un viaje a los orígenes del género.
El festival se ha presentado este miércoles en el pabellón de la Comunidad de Madrid de la Feria del Libro y, según su directora, Maica Rivera, “lo original es volver al origen, dónde empezó todo, con Raymond Chandler y Dashiel Hammett, lo que los convierte en protagonistas indiscutibles”.
Esta edición tendrá también espacio para figuras como Jim Thompson o Patricia Highsmith y un “merecido homenaje” al maestro Edgar Allan Poe, “a quien hace noble referencia, desde los inicios, el icónico y tan querido cuervo blanco del festival de novela policiaca de Madrid, Getafe Negro, ensanchando así los límites del Festival hasta el terror y enlazando, un año más, con otras temáticas especialmente afines a Halloween”.
Además, Getafe Negro continuará su labor de fomento activo de la lectura a través del hermanamiento con el cine y abriendo nuevas puertas a la música.
Se entregarán, un año más, los premios José Luis Sampedro y Novela Negra Ciudad de Getafe, se consolidará la mesa ‘Cómete el mundo’ del último día de festival, se darán renovadas atenciones al cómic y la novela gráfica en el marco del género y se festejará, entre otras celebraciones, el 25 aniversario de los famosos guardias civiles Bevilacqua y Chamorro de Lorenzo Silva.
El festival se preguntará si estamos en esa atmósfera de decadencia social de ‘El gran Gatsby’, de Francis Scott Fitzgerald, si “tenemos una nueva generación perdida, la estamos sabiendo ver y entender o acaso formamos parte de ella, y si estamos dejando testimonio de todo esto en la novela negra de nuestro tiempo”.
El concejal de Cultura de Getafe, Luis Domínguez ha manifestado que Getafe Negro es una apuesta cultural municipal “con clara vocación internacional, que ya ha conseguido situarse como uno de los eventos literarios más completos y relevantes, con los mejores autores del género, pero también con muchos otros artistas que se unen cada año al proyecto”.
INCREMENTAR LA COOPERACIÓN
Por su parte, la directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura, María José Gálvez, ha recordado que el Ministerio de Cultura y Deporte ha colaborado con el Festival Getafe Negro “desde sus primeras ediciones, incrementando esta cooperación en los últimos años y en el marco del desarrollo del Plan de Fomento de la lectura 2021-2024, conscientes de que el género policíaco es un gran aliado en la promoción de la lectura”.
La directora general de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, Elena Hernando, ha resaltado la colaboración de la Comunidad de Madrid desde el año 2008 con el festival, programando actividades en la red de bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid y “prestando apoyo en la presentación en este pabellón en la Feria del Libro repleto de actividades”.
El consejero para Diplomacia Pública de la embajada de Estados Unidos en España Jon Piechowski, ha celebrado que su país sea el invitado de la XVI edición de Getafe Negro, ya que “para Estados Unidos el género negro es algo relevante”. “Es un espejo que expone nuestra sociedad y compartir este aspecto de nuestra cultura para nosotros es un orgullo”, ha apostillado.
Precisamente por esa participación de Estados Unidos, Lorenzo Silva, comisario honorífico del Festival, ha asegurado que “esta es una edición de celebración de la madurez y la mayoría de edad definitiva del Festival”.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...