La directora de la película 'Cinco lobitos' Alaura Ruiz de Azúa ha sido galardonada con el Premio 8 de Marzo a nivel nacional que concede el Ayuntamiento de Getafe, a través del Consejo de Mujer e Igualdad, por “mostrar la maternidad de forma realista”.
Al respecto, la concejala de Feminismos, Alba Leo, ha manifestado que Alauda Ruiz de Azúa “expresa de una manera realista y sin aditivos la vivencia de la maternidad que tienen muchas mujeres, además de poner sobre la mesa otros aspectos como el juicio hacia las madres, el rol de los hombres o el peso de las tareas de cuidados sobre las mujeres, tan invisibilizadas como imprescindibles para la sociedad”.
A través del personaje de Amaia, que acaba de dar a luz, y el de su madre, se visibilizan en la película aspectos como las tareas de cuidados, la elección de dar o no el pecho, “la presión sobre las mujeres en definitiva y el tradicional rol del hombre en la familia o la reivindicación de diferentes tipos de maternidad”.
Asimismo, ha añadido que con estos premios quieren reconocer la contribución a la lucha por acabar con las desigualdades que “sufren las mujeres a lo largo y ancho del planeta”.
Además de este reconocimiento a nivel nacional, se ha concedido el premio a nivel regional a la influencer Rocío Romero por su contenido en redes hacía la divulgación y profundización de la sexualidad femenina tratando de acabar con los estigmas machistas.
A nivel local, el premio ha sido para Pilar Martín y a título póstumo para la iraní Jina Mahsa Amini, mientras que las menciones han recaído en la exministra de Igualdad, Bibiana Aído, y el equipo de matronas del Hospital de Getafe, entre otras.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...