La Policía local de Getafe empezará a multar a los conductores que circulen a más de 30 kilómetros por hora en los polígonos industriales, tras rebajar el Ayuntamiento el límite máximo de velocidad.
Según ha informado este viernes el Ayuntamiento, la decisión de rebajar el límite de la velocidad en las áreas industriales se consensuó con los presidentes de las entidades de conservación.
Por ello, han anunciado que, “tras una fase informativa de este cambio y la respectiva señalización de tráfico, la Policía local desarrollará nuevas campañas de control de la velocidad en las que ya se impondrán sanciones en caso de ser necesario”.
La concejala de Seguridad, Elisabeth Melo, ha manifestado que han tomado esta iniciativa, “no con afán recaudatorio, sino con el único objetivo de garantizar la seguridad en estos espacios, favoreciendo un entorno más seguro”.
Se quieren evitar situaciones que ponen en peligro la seguridad vial, como sucedió en septiembre de 2022 “con el fallecimiento de un ciclista tras ser atropellado u otras circunstancias que se dan a diario por altas velocidades de conductores imprudentes”.
El grupo municipal Más Madrid Compromiso con Getafe exigió hace tres meses al Gobierno municipal que se tomasen medidas, como reducir la velocidad en las áreas industriales, tras la muerte de un ciclista de 48 años que fue atropellado el pasado 28 de septiembre por una furgoneta en el polígono de San Marcos en Getafe.
Al respecto, señalaron que el suceso tuvo lugar en la calle Gutenberg, cerca de donde un día antes hubo otro accidente grave con un atropello, en este caso a un motorista, por lo que ambos hechos se produjeron en horarios de entrada y salida de los centros de trabajo.
Desde Más Madrid Compromiso con Getafe han destacado que vienen denunciando, junto con los sindicatos y otras asociaciones, que la velocidad en estos polígonos “es altísima y que hay que tomar medidas para calmar el tráfico y evitar sucesos tan trágicos”.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...