El Ministerio para la Transición Ecológica ha emitido una declaración de impacto ambiental desfavorable para el proyecto de una planta solar en el Parque Regional del Sureste, contra la que alegó en 2021 el Ayuntamiento de Getafe y vecinos del barrio de Perales del Río, según la resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, publicada por el Boletín Oficial del Estado el pasado lunes.
La evaluación ambiental se ha realizado sobre la documentación presentada por el promotor para el proyecto ‘Planta solar fotovoltaica Aldehuela, de 130 MWp/110,6 MWn, y su infraestructura de evacuación, ubicados en los términos municipales de Getafe y Madrid’, y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales derivados de la vulnerabilidad del proyecto.
El proyecto comprende una superficie de 258 hectáreas y un vallado perimetral de más de 8 kilómetros de longitud, con una planta dividida en 19 campos solares, cada uno de los cuales tiene distribuida una estructura de seguidores a un eje para los distintos paneles fotovoltaicos.
Todas las alternativas propuestas para la ubicación de la planta solar fotovoltaica se sitúan “en zonas de máxima sensibilidad ambiental, aquellas en las que a priori no sería ambientalmente recomendable implantar parques eólicos o plantas fotovoltaicas, debido a la presencia de elementos ambientales de máxima relevancia”.
Así se desprende de la zonificación ambiental para energías renovables del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, elaborada con el fin de identificar las áreas del territorio nacional con mayores condicionantes ambientales para la implantación de proyectos de energías renovables.
En consecuencia, “esta Dirección General, a la vista de la propuesta de la Subdirección General de Evaluación Ambiental, formula declaración de impacto ambiental desfavorable para el proyecto, al haberse identificado la posibilidad de impactos negativos significativos sobre el medio ambiente para los que las medidas propuestas no presentan garantía suficiente de su adecuada prevención, corrección o compensación”.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...