El presupuesto de la Universidad Carlos III para 2023 asciende a 248,6 millones de euros, un 2,3 por ciento más que el de 2022 que alcanzó los 242,8 millones de euros, según el documento al que ha tenido acceso EPG.
Estos presupuestos contemplan una disminución de cerca del 60% en inversiones reales hasta unos 6 millones de euros, teniendo en cuenta la anualidad del edificio 20, la finalización de las obras en Puerta de Toledo y el Plan de obras 2023.
Además, están previstos 127,8 millones de euros para el capítulo de gastos de personal, lo que supone un 7,47 por ciento más que en 2021, incluyendo los incrementos y crecimiento vegetativo en las plantillas de PDI y PAS, y se contempla el incremento acordado respecto a 2022 del 1,5% noviembre y 2,5% para 2023.
Las cuentas prevén 41,9 millones de euros en gastos de bienes y servicios con un aumento del 17,18%, y un ajuste generalizado de todas las partidas de servicios y suministros, teniendo en cuenta la crisis energética e incrementos en el sector seguros. Además, se mejora el contrato de comunicaciones de la Universidad y se mantienen nuevas licencias SW de docencia on-line.
Por otro lado, 40,5 millones de euros se destinarán a investigación específica, un 1,49% menos, al actualizar las previsiones de las actividades I+D+I, manteniendo importes en subvenciones de fondos Next Generation. También se mantiene al Fondo de Garantía, según nuevo acuerdo de financiación, y se incluye la anualidad del proyecto Conex Plus.
La Universidad Carlos III tiene previsto ingresar este año unos 41,8 millones de euros por tasas, un 1,78 por ciento menos, ya que se contempla la recuperación de los ingresos por matrículas de alumnos internacionales y la reducción del 20% en los precios de las matrículas del segundo cuatrimestre 22/23.
Los ingresos patrimoniales aumentan un 204 por ciento hasta 1,6 millones de euros, adecuando las previsiones según las condiciones financieras actuales.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...