El Ayuntamiento de Getafe ha abierto hasta el 30 de junio el plazo de solicitud de ayudas económicas de emergencia a familias en situación de vulnerabilidad por el impacto del Covid 2022/2023.
Las personas interesadas deberán acreditar que su situación está asociada al agotamiento de prestaciones en la unidad de convivencia, la pérdida de ingresos regulares y suficientes, o la carencia de los mismos para hacer frente a la cobertura de necesidades básicas como consecuencia de la crisis económica y social provocada por la Covid-19.
En este sentido, las ayudas económicas son para familias en situación de vulnerabilidad del municipio en el marco del convenio interadministrativo firmado entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe, susceptibles de ser financiadas como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia.
La partida total es de 655.294 euros para manutención y necesidades de subsistencia y apoyo a la integración sociolaboral, oscilando la cuantía a percibir entre 100 y 400 euros al mes, dependiendo de si son uno o cuatro convivientes en la unidad familiar, según la convocatoria a la que ha tenido acceso Europa Press.
Se entiende por necesidades básicas aquellas relacionadas con la adquisición de productos de alimentación, higiene, limpieza, calzado y vestido y otros productos con el mismo fin, así como aquellas asociadas a la participación del beneficiario en itinerarios de integración social y laboral.
Entre los requisitos, se encuentran estar desempleado e inscrito como demandantes de empleo o en situación de mejora de empleo, mientras que el total de ingresos netos mensuales de todos los miembros de la unidad familiar en el mes anterior a la solicitud, no podrán exceder de entre 1.000 y 1.750 euros, dependiendo de si son uno o cuatro convivientes.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...