El Ayuntamiento de Getafe ha informado este lunes de que ha llegado a un acuerdo con el Canal de Isabel II para realizar 40 actuaciones de mejora de la red de alcantarillado en el municipio en los próximos 10 años con una inversión de 82 millones de euros, a través del Plan Sanea.
Para ello, el Canal de Isabel II ha desarrollado previamente un estudio diagnóstico y un Plan director de la Red de drenaje urbano de Getafe, que se ha actualizado el pasado mes de junio.
El concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez, ha asegurado que se trata de “una importante mejora” en la recogida de las aguas en todo el municipio, dando un paso más en hacer una ciudad “más moderna y sostenible”, con unas obras que ejecutará el Canal de Isabel II como entidad responsable del servicio, que “cuenta con los conocimientos y herramientas necesarios para realizar estas actuaciones”.
Además, se podrán solucionar situaciones de inundación por lluvias intensas en diferentes zonas de la ciudad, alguna de las cuales afectan directamente a viviendas particulares, actuando en los colectores de la avenida de la Libertad, paseo de la Estación entre las vías del tren en el entorno de El Rosón, los grandes colectores bajo la A-4 y la M-50, o en Perales del Río bajo la M-301 y en el Arroyo de la Bulera.
Estas obras irán desde los 32.400 euros del proyecto más modesto hasta los 16.300.000 de euros en el entorno del Arroyo Culebro y Tecnogetafe, donde se construirá un nuevo estanque de tormentas de 35.000 metros cúbicos de volumen útil para la regulación del vertido pluvial al Arroyo Culebro.
Entre el resto de obras y mejoras, hasta cinco actuaciones superan los 3.000.000 de euros, mientras que otras veinte son actuaciones entre 1.000.000 y 3.000.000 de euros, y quince son inferiores a 1.000.000 de euros.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...