El Pleno municipal del próximo 28 de octubre abordará una moción de Más Madrid Compromiso con Getafe para detener la tala indiscriminada de árboles y arbustos que por sus características puedan afectar al paisaje de los barrios.
Desde Más Madrid Compromiso con Getafe consideran que el equipo de gobierno debería mantener “una coherencia entre las intervenciones urbanísticas y los planes medioambientales para que la remodelación de calles no incluya la eliminación del arbolado y la vegetación urbana”.
“Estamos muy preocupados, igual que los vecinos y vecinas, por la eliminación de árboles en todos los barrios de Getafe. No sabemos si es por una falta de planificación global de la ciudad o por desidia ambiental, pero sí sabemos que no podemos permitir que Getafe tenga cada vez menos vegetación en las calles del núcleo urbano y el gobierno tiene que hacer cambios ya”, explica Jesús Pérez, concejal de Más Madrid Compromiso con Getafe, en alusión a las talas que se han producido en la calle Estudiantes, del barrio de La Alhóndiga, la calle San Sebastián, en Juan de la Cierva, o la eliminación de los árboles de la avenida General Palacio.
El Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe presenta una proposición al Pleno de la ciudad para tratar de buscar el apoyo del resto de partidos y que el Ayuntamiento “coordine, integre y dote de coherencia los planes ambientales como los desarrollos urbanísticos y proyectos de remodelación para construir una ciudad mejor preparada para el futuro”.
“No podemos estar poniendo en marcha un plan de biodiversidad mientras proyectan un escenario en el Parque de La Alhóndiga que la destroce completamente en unos meses. Igual ocurre con los espacios lúdicos que se puedan proyectar en las riberas del Manzanares, si se está interviniendo para renaturalizarlo. Y, por supuesto, no podemos estar plantando 6.000 árboles en zonas periurbanas, muchas veces sin el mantenimiento adecuado para su supervivencia, y aprovechar para talar ejemplares adultos dentro de la ciudad”, ha subrayado Pérez.
Además, la organización aprovecha para pedir al gobierno municipal la creación de corredores verdes ecológicos que satisfagan la demanda ciudadana de lugares de ocio al aire libre, reduciendo la presión sobre los espacios naturales.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...