El escritor Antonio Muñoz Molina ha recibido este miércoles en el Espacio Mercado de Getafe el XIII Premio José Luis Sampedro del Festival Getafe Negro junto con el ganador del XXVI Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe, Francisco Alcoba.
Al acto ha asistido la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, que ha señalado la relevancia que “para una ciudad del sur como Getafe tiene este festival que es un referente nacional del género negro, pero que no renuncia a la oportunidad de ofrecer espacios para la actualidad y el debate de otros temas como este año es la guerra en Ucrania”.
“El compromiso es claro, y Getafe seguirá a la vanguardia de la proyección cultural con el apoyo del Ayuntamiento como máximo exponente de los artistas y la creación”, ha apuntado.
Antonio Muñoz Molina ha destacado que le produce una emoción “muy profunda” recibir un premio que lleva el nombre de alguien a quien tuvo “la suerte de conocer y tratar” en la Real Academia Española de la Lengua.
“Había pocas presencias tan afables y tan naturales como la de Sampedro, una presencia que tenía mucho que ver con su literatura”, ha recordado Muñoz Molina, agregando que “incluso en los años de conformidad”, cuando los problemas sociales y económicos parecían cosa del pasado, no dejó de explicar y de reivindicar”.
Por su parte, Francisco Alcoba, ganador del XXVI Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe por su novela ‘Que no te pese la tierra’, ha asegurado que escribir un libro es “gritar un mensaje con la esperanza de que alguien descubra que es la persona a la que iba dirigido”.
El comisario honorífico del Festival Getafe Negro, Lorenzo Silva, ha manifestado que está convencido de que José Luis Sampedro “estaría encantado” de ver a Antonio Muñoz Molina recoger el premio que lleva su nombre, ya que es “un ejemplo de excelencia literaria y un ejemplo de compromiso cívico, de compromiso con su ciudad, en el sentido de los griegos, es decir, con sus conciudadanos, con la dignidad de las personas”.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...