Un estudio municipal plantea crear transporte público de apoyo a las estaciones de tren más alejadas
![]() |
FOTO: (ALEX CASTELLANO) |
Un estudio encargado por el Ayuntamiento de Getafe plantea crear algún tipo de servicio de transporte público de apoyo a las estaciones de tren más alejadas, especialmente de noche o en horarios poco concurridos, como lanzaderas o taxis colectivos.
Segun el informe ‘Getafe ciudad segura’, al que ha tenido acceso EPG, el uso libre de los bienes urbanos por parte de las mujeres está muy relacionado con las condiciones de accesibilidad y seguridad a las estaciones de transporte público.
Por ello, “resulta difícil entender que inversiones millonarias como son las redes de cercanías y metro no hayan tenido en cuenta en su planificación y diseño a las usuarias finales, y muchas tengan que pasar un mal trago cada vez que las utilizan o directamente dejen de usarlas porque pasan miedo”.
Asimismo, indica que no haber tenido en cuenta criterios de seguridad convierte a algunas de estas estaciones “en proyectos fallidos debido a su lejanía, a su ubicación inadecuada y a su diseño ajeno a la escala peatonal”.
El informe ha señalado a las estaciones de cercanías del Sector III y de Getafe Industrial como “dos claros ejemplos de una mala planificación que termina por penalizar a quienes las utilizan”.
Además, ha destacado que en estos casos, donde las estaciones están ubicadas en espacios alejados y aislados de la zonas de actividad o de las áreas residenciales, hay que “buscar fórmulas novedosas para solventar esos problemas de origen”.
Así, considera que, junto a un replanteamiento y rediseño para mejorar sus condiciones de accesibilidad peatonal y ciclista, “sería necesario crear algún tipo de servicio de transporte público de apoyo”.