El Ayuntamiento de Getafe instalará en la futura Zona de Bajas Emisiones sus primeros 6 aparcamientos seguros para bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP) que serán cerrados y cubiertos con un mínimo de 70 plazas y cámaras de videovigilancia, en los que se podrá cobrar por servicio.
Para ello, la Junta de Gobierno local ha aprobado los pliegos de condiciones del contrato para su suministro e instalación, que se ha licitado por 200.000 euros.
Está previsto el suministro de 5 módulos con un mínimo de 10 plazas cada uno de ellos y otro con capacidad mínima de 20 plazas, según el informe al que ha tenido acceso EPG, con soporte de gestión para control de accesos mediante un código personal, gestión de altas y bajas de usuarios, “cobro de abonos si procede”, y mantenimiento integral de forma gratuita durante al menos los primeros doce meses posteriores a su puesta en marcha.
Los aparcamientos se van a distribuir en localizaciones relacionadas con desplazamientos con origen o destino en la futura Zona de Bajas Emisiones, de manera que toda persona pueda guardar las bicicletas o VMP en ellos, previo registro en el servicio “y aceptadas en su caso las condiciones de obligación de pago establecidas desde el Ayuntamiento por medio de las correspondientes tarifas”.
Cada módulo estará dotado con cámara de videovigilancia antivandálica y su campo de visión será el acceso y todas las plazas del aparcamiento, activando la grabación sólo cuando sea necesario mediante sensor de movimiento y apertura de puerta.
Los módulos llevarán integrados en su estructura paneles solares para proporcionar energía suficiente a la apertura motorizada de las puertas, al sistema de iluminación, a las unidades de control e interfaz con el usuario y a la cámara de videovigilancia.
A través del sistema de control podrán hacer uso del servicio las personas que se registren previamente, debiendo aceptar las condiciones del mismo, para lo que se solicitará una cuenta bancaria o tarjeta como garantía y como “medio de efectuar los cobros correspondientes en caso de que el tipo de servicio realizado lo requiera”.
El sistema de control deberá ser capaz de establecer distintas condiciones según se supere o no una determinada duración máxima fijada para cada uso o estancia.
Entre uso y uso también el sistema permitirá fijar un tiempo mínimo durante el cual el servicio no se puede volver a utilizar.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...