Ir al contenido principal

El Ayuntamiento instalará 6 aparcamientos seguros para bicicletas y VMP cerrados y cubiertos




El Ayuntamiento de Getafe instalará en la futura Zona de Bajas Emisiones sus primeros 6 aparcamientos seguros para bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP) que serán cerrados y cubiertos con un mínimo de 70 plazas y cámaras de videovigilancia, en los que se podrá cobrar por servicio.

Para ello, la Junta de Gobierno local ha aprobado los pliegos de condiciones del contrato para su suministro e instalación, que se ha licitado por 200.000 euros.

Está previsto el suministro de 5 módulos con un mínimo de 10 plazas cada uno de ellos y otro con capacidad mínima de 20 plazas, según el informe al que ha tenido acceso EPG, con soporte de gestión para control de accesos mediante un código personal, gestión de altas y bajas de usuarios, “cobro de abonos si procede”, y mantenimiento integral de forma gratuita durante al menos los primeros doce meses posteriores a su puesta en marcha.

Los aparcamientos se van a distribuir en localizaciones relacionadas con desplazamientos con origen o destino en la futura Zona de Bajas Emisiones, de manera que toda persona pueda guardar las bicicletas o VMP en ellos, previo registro en el servicio “y aceptadas en su caso las condiciones de obligación de pago establecidas desde el Ayuntamiento por medio de las correspondientes tarifas”.

Cada módulo estará dotado con cámara de videovigilancia antivandálica y su campo de visión será el acceso y todas las plazas del aparcamiento, activando la grabación sólo cuando sea necesario mediante sensor de movimiento y apertura de puerta.

Los módulos llevarán integrados en su estructura paneles solares para proporcionar energía suficiente a la apertura motorizada de las puertas, al sistema de iluminación, a las unidades de control e interfaz con el usuario y a la cámara de videovigilancia.

A través del sistema de control podrán hacer uso del servicio las personas que se registren previamente, debiendo aceptar las condiciones del mismo, para lo que se solicitará una cuenta bancaria o tarjeta como garantía y como “medio de efectuar los cobros correspondientes en caso de que el tipo de servicio realizado lo requiera”.

El sistema de control deberá ser capaz de establecer distintas condiciones según se supere o no una determinada duración máxima fijada para cada uso o estancia.

Entre uso y uso también el sistema permitirá fijar un tiempo mínimo durante el cual el servicio no se puede volver a utilizar.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...