El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en el Pleno una moción para la creación en los patios de los centros educativos de un entorno natural que permita mitigar los rigores de las olas de calor con la plantación de amplio arbolado y vegetación, que contribuya a bajar las temperaturas en época estival y permita realizar actividades fuera de las aulas.
La moción de PSOE, Podemos y Más Madrid Compromiso con Getafe ha salido adelante con el apoyo de Cs, la abstención del PP y el voto en contra de Vox.
También se ha acordado poner en marcha una auditoría ambiental para detectar las necesidades de adaptación de cada centro público frente a los efectos del cambio climático, junto con la construcción de zonas de sombra mediante porches y espacios abiertos a las corrientes de aire que permitan la realización de actividades al aire libre en primavera y verano y protejan de la lluvia en invierno.
Además, se solicitará a la Comunidad de Madrid la construcción de centros educativos con criterios ecológicos y de sostenibilidad energética, así como la remodelación de los centros antiguos para adecuarlos a las condiciones de aislamiento térmico y consumo energético sostenible, lo que exige aumentar los presupuestos dedicados a la construcción y remodelación de centros de forma drástica.
Asimismo, se pedirá al Gobierno regional la recuperación de los convenios de colaboración con los ayuntamientos para la remodelación y adaptación de los centros educativos para dar respuesta al problema de las temperaturas extremas, instalando aparatos de refrigeración cuando las circunstancias ambientales lo requieran.
Por último, se considera necesario que la Consejería de Educación establezca en cada centro planes de flexibilización horaria y pedagógica en periodos de olas de calor para adecuar las actividades lectivas a cada situación.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...